Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 23:54:07 horas

el7set
Jueves, 08 de Mayo de 2025

El MACVAC lleva tres proyectos a la Feria MARTE 2025 en su 12ª edición

[Img #105089]

La feria de arte contemporáneo MARTE, que celebrará su 12ª edición del 23 al 25 de mayo en el Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, contará una vez más con la participación del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni de Vilafamés (MACVAC), colaborador desde los inicios de este evento referente en la escena artística valenciana.

Para esta edición, el MACVAC ha preparado tres proyectos distintos: dos propuestas expositivas en el espacio de la feria y una exposición paralela en su sede de Vilafamés, reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la difusión del arte contemporáneo en todos sus lenguajes.

Arte, ecología e inteligencia artificial

Uno de los espacios en MARTE estará dedicado a la obra de Hugo Martínez Tormo, artista cuya trayectoria reciente se ha visto marcada por la devastadora DANA de 2024, que afectó numerosos talleres y estudios. Su propuesta, titulada "El bosque", es una selección de la exposición organizada por el Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana en el Centre del Carme Cultura Contemporània. La obra plantea una profunda reflexión sobre el medio ambiente, la reforestación y la sostenibilidad, empleando el arte como vehículo para la conciencia ecológica.

El segundo proyecto en la feria es "Los Furoshiki de Ulalalau", de la fotógrafa castellonense Laura Avinent, quien combina fotografía e inteligencia artificial para reinterpretar la tradición japonesa del furoshiki —telas cuadradas utilizadas desde el siglo XIII para envolver objetos personales—. A través de esta serie, Avinent establece una sugerente continuidad entre la tradición y las tecnologías actuales, construyendo una poética visual que dialoga entre lo íntimo y lo ancestral.

Exposición en Vilafamés: coleccionismo como experiencia vital

Además, desde el 24 de mayo hasta octubre, la sede del MACVAC en Vilafamés acogerá la exposición "Diarios de DiGood", una selección de obras de la colección privada de Elías Goodman y Miguel Díaz, bajo su nombre conjunto "DiGood". La muestra incluye trabajos de artistas contemporáneos de gran proyección como Fausto Amundaraín, Ana Barriga, Alejandra Glez, Sger, Imon Boy o Paco Pomet, entre otros.

Esta exposición se integrará en el recorrido principal del museo, y ofrece una oportunidad excepcional para conocer la mirada de dos coleccionistas que viven el arte como una pasión obsesiva, seleccionando obras que entienden no como objetos, sino como presencias vivas y profundamente sensuales con las que conviven día a día.

Con estas propuestas, el MACVAC reafirma su papel como institución dinámica y comprometida, capaz de conectar el ámbito museístico con las ferias de arte más relevantes del país, y de fomentar el diálogo entre artistas, coleccionistas, público y territorio.

[Img #105091]


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.