Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 18:05:45 horas

el7set
Viernes, 09 de Mayo de 2025

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre inicia un programa piloto de formación en inteligencia turística para avanzar hacia un modelo más sostenible

[Img #105117]

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha puesto en marcha un programa piloto de formación en inteligencia turística dirigido a los gestores del destino, como parte de las acciones contempladas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de la Comunitat Valenciana y cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las primeras sesiones ya se están impartiendo a personal del propio Ayuntamiento, contando también con la participación de cargos políticos. En próximas fases, la formación se ampliará al tejido empresarial local, con el objetivo de implicar a todos los agentes del destino en la transformación hacia un modelo turístico más inteligente y sostenible.

El contenido de las sesiones abarca aspectos clave como los preceptos del turismo sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las tendencias actuales del sector, así como herramientas para mejorar la competitividad mediante la digitalización, la movilidad sostenible, el posicionamiento estratégico o el impulso al emprendimiento y los nuevos modelos de negocio basados en las TICs.

Esta formación busca dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para afrontar retos como la saturación de espacios, la presión sobre los recursos naturales, la excesiva dependencia de la promoción frente a la planificación, o la falta de indicadores de rendimiento turístico.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ya trabaja desde hace años en distintas líneas alineadas con los principios de la inteligencia turística, como la digitalización de los recursos turísticos, la valorización del patrimonio y la naturaleza como atractivos, o la identificación de nuevos perfiles de producto turístico.

La concejala de Turismo, Alejandra Roca, ha subrayado que “a través de estas formaciones, podemos comprobar cómo, desde el Ayuntamiento, llevamos una larga trayectoria trabajando en los objetivos que se marcan los destinos turísticos inteligentes, pero debemos seguir fijándonos nuevos retos para continuar en esta línea”. Además, ha remarcado que “es fundamental que el sector privado también reciba este tipo de formación, para que sector público y privado podamos trabajar al mismo nivel y avanzar de forma coordinada”.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.