Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:28:16 horas

el7set
Martes, 13 de Mayo de 2025

El MACVAC lidera la agenda cultural de Vilafamés en un fin de semana con arte, música y tradición

El Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni será epicentro de las actividades los días 17 y 18 de mayo, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos.

Vilafamés se prepara para un intenso fin de semana cultural los días 17 y 18 de mayo, con una agenda protagonizada por la Noche Europea de los Museos y el Día Internacional de los Museos. El epicentro de los actos será el Palau del Batlle, sede del MACVAC (Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni), que acogerá varias actividades donde el arte y la música se fusionan en una programación singular.

[Img #105187]

El sábado por la mañana, a las 12:00 h, el espacio cultural Quatre Cantons abrirá la jornada con la intervención del escritor y psicólogo local Pascual Benet, quien ofrecerá la conferencia “El arte de la gestión emocional” y presentará su segundo libro, “El paciente de los ojos verdes”, una obra que entrelaza psicología, filosofía y pensamiento contemporáneo a través de los diálogos de un terapeuta con dos jóvenes pacientes.

[Img #105183]

Ya por la tarde, el MACVAC propondrá una experiencia inmersiva con el Experimento Kandinsky, una actividad sinestésica que invita al público a relacionar obras de arte con sensaciones musicales. Esta propuesta comenzará a las 18:30 h y permitirá a los visitantes interactuar con el museo de una forma innovadora. Por la noche, a las 22:00 h, el patio del museo acogerá el concierto en directo de Dayan Soul, aportando un cierre musical a la jornada del sábado.

[Img #105184]

 

 

El domingo 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, el MACVAC y el Museo de la Valltorta sumarán fuerzas con una programación matinal. A las 11:00 h, la artista Mar Navarro Llombart presentará el proyecto audiovisual “Aquells estius passats per aigua”, que reflexiona sobre la memoria colectiva e identidad generacional. A las 11:30 h se celebrará el coloquio “De la prehistoria a la contemporaneidad”, y a las 13:00 h la jornada concluirá con una animada batucada del grupo Lo Ramat, dentro del ciclo musical “Vermuts a la Font”, recorriendo las calles del entorno del Palau del Batlle.

[Img #105188]

[Img #105186]

Además de las actividades culturales, la música tradicional también tendrá su espacio con el concierto de San Isidro, patrón de los labradores. La banda de música La Lira, de la Asociación Cultural La Roca, actuará el domingo a las 19:30 h en la plaza Hermanas Mas. El concierto cuenta con la colaboración de la Caixa Rural Vilafamés, la Cooperativa Agrícola San Isidro y el Ayuntamiento de Vilafamés. Como es tradición, la banda también protagonizará un pasacalle y se celebrará una misa en la iglesia parroquial en honor al santo.

[Img #105185]

 

 

Con esta combinación de propuestas contemporáneas y tradición local, Vilafamés refuerza su compromiso con la cultura y el patrimonio, convirtiéndose este fin de semana en un punto de encuentro para amantes del arte, la música y la literatura.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.