Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Benassal celebrará la II edición de Benassal Educa bajo el lema ‘La emoción de educar
![[Img #105232]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/4352_benassal-educa.png)
El municipio de Benassal acogerá el próximo 17 de mayo la segunda edición de las jornadas educativas Benassal Educa, que este año se celebran bajo el lema “La emoción de educar”. El evento tendrá lugar en la Escuela de Naturaleza Seidia y se perfila como un punto de encuentro clave para la comunidad educativa de las comarcas del interior, con el objetivo de fomentar la innovación, la gestión emocional y el éxito pedagógico en contextos rurales.
La jornada dará comienzo a las 9:30 horas con la bienvenida institucional, seguida de diversas ponencias centradas en temas como la educación emocional, los recursos didácticos para el aula o la cohesión de los equipos docentes. Entre los ponentes destacados figuran:
-
Virginia Gandia, con una intervención sobre la gestión emocional en los claustros.
-
Míriam Sánchez, que presentará el uso de las cajas de aprendizaje como herramienta educativa.
-
Rafa Navarro, que ofrecerá una ponencia-taller centrada en el ritmo, el movimiento y la cohesión.
Además, el programa incluye una visita al centro de interpretación de El Rivet y un espacio dedicado a la exposición de experiencias educativas exitosas a cargo de centros de las comarcas de Els Ports y l’Alt Maestrat. Participarán el CEIP Joan de Brusca (Albocàsser), el CRA L’Aiguaneu (Culla, Catí, Vilar de Canes y La Torre d’en Besora), el IES Els Ports (Morella), así como los anfitriones, el CEIP Alcalde Fabregat y el IES Pere Enric Barreda i Edo, ambos de Benassal. Las temáticas abordarán desde la integración escolar y la interdisciplinariedad hasta la tecnología aplicada a la educación infantil.
“Con estas jornadas, pretendemos acercar al profesorado del interior la posibilidad de disfrutar de ponencias de calidad que no suelen celebrarse en el ámbito rural, y al mismo tiempo dar visibilidad al trabajo de los docentes de los centros rurales”, ha señalado Pau Manzano, maestro y miembro del equipo organizador.
La participación requiere inscripción previa, tanto para docentes como para personas interesadas del ámbito no docente. A falta de una semana para el cierre del plazo, ya se han inscrito más de 50 participantes.
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Benassal, la Generalitat Valenciana, CEFIRE, la Fundación Caixa Castelló, la Cooperativa de Benassal y otras entidades comprometidas con la mejora educativa y el desarrollo territorial.
El municipio de Benassal acogerá el próximo 17 de mayo la segunda edición de las jornadas educativas Benassal Educa, que este año se celebran bajo el lema “La emoción de educar”. El evento tendrá lugar en la Escuela de Naturaleza Seidia y se perfila como un punto de encuentro clave para la comunidad educativa de las comarcas del interior, con el objetivo de fomentar la innovación, la gestión emocional y el éxito pedagógico en contextos rurales.
La jornada dará comienzo a las 9:30 horas con la bienvenida institucional, seguida de diversas ponencias centradas en temas como la educación emocional, los recursos didácticos para el aula o la cohesión de los equipos docentes. Entre los ponentes destacados figuran:
-
Virginia Gandia, con una intervención sobre la gestión emocional en los claustros.
-
Míriam Sánchez, que presentará el uso de las cajas de aprendizaje como herramienta educativa.
-
Rafa Navarro, que ofrecerá una ponencia-taller centrada en el ritmo, el movimiento y la cohesión.
Además, el programa incluye una visita al centro de interpretación de El Rivet y un espacio dedicado a la exposición de experiencias educativas exitosas a cargo de centros de las comarcas de Els Ports y l’Alt Maestrat. Participarán el CEIP Joan de Brusca (Albocàsser), el CRA L’Aiguaneu (Culla, Catí, Vilar de Canes y La Torre d’en Besora), el IES Els Ports (Morella), así como los anfitriones, el CEIP Alcalde Fabregat y el IES Pere Enric Barreda i Edo, ambos de Benassal. Las temáticas abordarán desde la integración escolar y la interdisciplinariedad hasta la tecnología aplicada a la educación infantil.
“Con estas jornadas, pretendemos acercar al profesorado del interior la posibilidad de disfrutar de ponencias de calidad que no suelen celebrarse en el ámbito rural, y al mismo tiempo dar visibilidad al trabajo de los docentes de los centros rurales”, ha señalado Pau Manzano, maestro y miembro del equipo organizador.
La participación requiere inscripción previa, tanto para docentes como para personas interesadas del ámbito no docente. A falta de una semana para el cierre del plazo, ya se han inscrito más de 50 participantes.
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Benassal, la Generalitat Valenciana, CEFIRE, la Fundación Caixa Castelló, la Cooperativa de Benassal y otras entidades comprometidas con la mejora educativa y el desarrollo territorial.