Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:13:18 horas

el7set
Jueves, 15 de Mayo de 2025

Avancem pel Poble denuncia que el PP de les Useres no protege el término de los macroproyectos energéticos

[Img #105245]

El grupo municipal Avancem pel Poble-Compromís denuncia públicamente el voto en contra de los cinco concejales del Partido Popular a la moción presentada al último pleno municipal, a instancia de la Coordinadora Valenciana por la Ubicación Racional de las Energías Renovables y la asociación local Defensem les nostres Arrels, para exigir a la Generalitat Valenciana que devuelva la autonomía a los municipios en la regulación del suelo no urbanizable y evitar así la implantación indiscriminada de macroproyectos fotovoltaicos.

 

Esta propuesta pedía la derogación de puntos concretos de decretos y leyes autonómicas que limitan las competencias locales en la protección del territorio, ante el incremento de proyectos solares masivos promovidos por empresas privadas sin criterio ni consenso local. El objetivo que proponía Avancem pel Poble con la adhesión a esta propuesta era “establecer un marco legal que permita una planificación energética equilibrada y respetuosa con el medio ambiente, el paisaje y la actividad agraria y turística”.

 

La concejala de Avancem pel Poble-Compromís, M. Ángeles Mateu, considera que “este es otro paso atrás en la defensa del término” de les Useres y lamenta el “cinismo del PP, que hizo bandera de esta causa para obtener votos durante las elecciones municipales y autonómicas de 2023, pero que ahora se desdice y vota en contra de las medidas que antes parecía defender”.

 

En este sentido, Mateu ha lamentado “la carencia de modelo de futuro para el pueblo” de los populares. “No quieren desarrollar un PGOU, ni han establecido zonas consensuadas para las infraestructuras energéticas ni de ningún tipo”. Para la concejala, “esto deja el futuro de nuestras tierras en manos de especuladores que nunca mirarán por los intereses de nuestras vecinas y vecinos”. “Estamos hablando del futuro económico, social y paisajístico de nuestro pueblo. La inexistencia de planificación y la permisividad actual generan un efecto llamada que amenaza gravemente nuestro entorno”, como asegura que ha pasado con la aprobación de la ampliación del proyecto fotovoltaico de la partida de la Figerassa. “El macroproyecto Valentía, que hubiera supuesto expropiaciones masivas, nos mostró hasta dónde pueden llegar estas dinámicas si no se pone freno”.

 

Avancem pel Poble-Compromís denuncia también la “inacción del PP” de la Generalitat, que todavía no ha aprobado, tal como prometió, el Plan de Acción Territorial de los Paisajes Agrarios del Vino de Castelló, impulsado por Compromís durante el Botànic por la directora general de Ordenación del Territorio Rosa Pardo con el objetivo de evitar la especulación energética en zonas de cultivos estratégicos como la viña.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.