Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:55:36 horas

el7set
Jueves, 15 de Mayo de 2025

Ecologistas denuncian que la nueva orden de vedas 2025-2026 perpetúa una caza insostenible y pone en riesgo la biodiversidad en la Comunitat Valenciana

[Img #105251]

Ecologistes en Acció del País Valencià ha manifestado su rechazo frontal a la nueva orden de vedas 2025-2026, publicada el pasado 7 de mayo en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV nº 10102), por considerar que consolida prácticas cinegéticas continuistas, insostenibles y contrarias tanto a la conservación de la biodiversidad como a los retos ambientales actuales.

La organización ecologista denuncia que, lejos de avanzar hacia una gestión ética y basada en criterios científicos, el texto responde a presiones del sector cinegético y pone en grave riesgo tanto a especies protegidas como a los propios entornos naturales.

Cinco motivos de preocupación ecológica y social

Entre las medidas más controvertidas, Ecologistes en Acció destaca:

  1. Amenaza estival para la fauna: Se mantiene la media veda, un periodo de caza durante el verano que afecta a aves migratorias, muchas en pleno paso prenupcial o en época de cría. Según los ecologistas, disparar en estos meses críticos conlleva un gran impacto sobre especies vulnerables, incluidas jóvenes rapaces protegidas y en peligro de extinción.

  2. Caza del jabalí todo el año: Consideran desproporcionada la autorización de su caza continua mediante la modalidad de espera. Esta medida, según la organización, no solo no controla la sobrepoblación, sino que puede favorecerla, al eliminar individuos dominantes y propiciar una mayor reproducción.

  3. Reautorización de la caza de la tórtola europea: Lamentan que se vuelva a permitir la caza de esta especie en declive, cuya recuperación requiere protección y estudios rigurosos, tal como recoge la estrategia europea de biodiversidad.

  4. Extensión del periodo de caza del zorzal y otras especies migratorias: La prolongación de estos periodos se realiza, según denuncian, en contra del principio de precaución y sin atender las recomendaciones científicas, afectando a aves tras un invierno especialmente duro.

  5. Conflicto con el uso social de los espacios naturales: Ecologistes en Acció alerta del aumento del riesgo para la ciudadanía que disfruta del entorno natural en primavera y verano. Ampliar el calendario cinegético vulnera, a su juicio, derechos civiles fundamentales y compromete la seguridad en actividades educativas, deportivas, o de ocio en plena naturaleza.

Revisión urgente y criterios científicos

Ante esta situación, Ecologistes en Acció del País Valencià exige a la Conselleria de Medio Ambiente que reconsidere la orden y la revise urgentemente con criterios científicos, ecológicos y éticos. Para la entidad, es imprescindible priorizar la conservación de la fauna y la biodiversidad por encima de los intereses de los sectores cinegéticos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.