Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 17:00:20 horas

el7set
Martes, 20 de Mayo de 2025

El MACVAC celebra el Día Internacional y la Noche Europea de los Museos con una experiencia cultural sinestésica y colaborativa

[Img #105360]

El Museo de Arte Contemporáneo Vicent Aguilera Cerni (MACVAC) de Vilafamés celebró este fin de semana dos de las citas culturales más destacadas del año: el Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos, con una programación especial, gratuita y abierta a todo el público, marcada por la experimentación sensorial, la música en vivo y la colaboración interinstitucional.

El sábado por la tarde, el MACVAC estrenó el "Experimento Kandinsky", una propuesta innovadora que fusionó música y pintura en un ejercicio de sinestesia. Los y las visitantes recorrieron los espacios del museo mientras escuchaban música en directo, en busca de la obra que resonara con sus emociones, pensamientos y sensaciones. La actividad convirtió el Palau del Batlle en un escenario de diálogo artístico entre lo visual y lo sonoro, donde cada experiencia fue única e irrepetible.

[Img #105362]

La velada continuó con el concierto del dúo Dayan Soul, que ofreció una actuación íntima y envolvente en el patio del museo, rodeado de esculturas. Guitarra y voz pusieron el broche final a una noche que combinó arte, música y patrimonio en un formato cercano y emocionalmente potente.

El domingo 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos (DIM), el MACVAC unió fuerzas con el Museo de la Valltorta, en una muestra más del compromiso compartido por ambas instituciones con la divulgación cultural del interior de la provincia de Castelló. Esta colaboración dio lugar a una programación conjunta bajo el lema "De la prehistoria a la contemporaneidad".

La artista Mar Navarro Llombart presentó el proyecto audiovisual "Aquellos veranos pasados por agua", una obra centrada en la memoria y la identidad generacional del pueblo de Benassal, explorada desde una mirada personal y artística. Posteriormente, se celebró un coloquio abierto entre ambas entidades, estableciendo puentes entre el arte contemporáneo y la arqueología.

La jornada concluyó con una animada batucada a cargo del grupo Lo Ramat, dentro del ciclo Vermuts a la Font. A modo de pasacalle, la agrupación musical guió a los y las asistentes por el casco antiguo de Vilafamés, integrando la música en directo con la historia y el paisaje urbano, en un formato participativo y festivo.

El MACVAC, una vez más, reafirma su papel como espacio de encuentro entre disciplinas, generaciones y territorios, dinamizando la vida cultural de Vilafamés y tejiendo redes con otras instituciones de referencia.

[Img #105361]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.