¿Sabías que fumar envejece la piel desde la primera calada?
![[Img #105394]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/4210_dia-mundial-sin-tabaco.jpg)
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, la firma española Cosméticos Paquita Ors, referente en cosmética botánica, lanza un mensaje de concienciación sobre uno de los efectos menos conocidos pero profundamente dañinos del tabaquismo: su impacto directo sobre la piel.
Más allá de los ampliamente reconocidos daños a nivel pulmonar, cardiovascular y sistémico, el tabaco deteriora visiblemente la piel desde el primer momento, apagando su tono natural, acelerando la aparición de arrugas y reduciendo su capacidad de regeneración.
“Existen muchos malos hábitos y pequeños vicios, pero por desgracia hay uno que deteriora especialmente la piel, y además de forma inmediata: el tabaco”, afirma Jerónimo Ors, farmacéutico y director de Cosméticos Paquita Ors.
Uno de los mecanismos más perjudiciales es la acción de la nicotina sobre la microcirculación. Este potente vasoconstrictor reduce drásticamente el flujo sanguíneo en los capilares cutáneos —estructuras del grosor de un cabello— encargados de llevar oxígeno y nutrientes a cada célula de la piel. “Cuando encendemos un cigarrillo y damos la primera calada, el riego disminuye en la piel hasta un 80 %. Cuando lo apagamos, se recupera un 50 %, pero hemos perdido prácticamente una tercera parte del aporte de oxígeno y nutrientes. Es una pequeña catástrofe para la piel”, explica Ors.
Las consecuencias son visibles: piel apagada, pálida, con tono grisáceo y arrugas profundas, especialmente en la zona del labio superior, lo que se conoce comúnmente como “código de barras”. A esto se suma la acción prooxidante compartida con el alcohol, que acelera el deterioro celular y disminuye la capacidad defensiva frente a agresiones externas.
Ante este panorama, Cosméticos Paquita Ors propone una línea de soluciones basadas en la fitoterapia. Entre los activos botánicos recomendados se encuentran extractos de ginkgo biloba, visnaga, hamamelis y nuez de cola, por su efecto vasodilatador y angiogénico, así como derivados del retinol, que estimulan la regeneración capilar y mejoran la textura y vitalidad de la piel.
“Fumemos o no, estos extractos vegetales son una gran ayuda para la nutrición, oxigenación y juventud de la piel. Porque la piel, al igual que los pulmones, también respira. Y merece hacerlo en un entorno limpio y cuidado”, concluye Jerónimo Ors.
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, la firma española Cosméticos Paquita Ors, referente en cosmética botánica, lanza un mensaje de concienciación sobre uno de los efectos menos conocidos pero profundamente dañinos del tabaquismo: su impacto directo sobre la piel.
Más allá de los ampliamente reconocidos daños a nivel pulmonar, cardiovascular y sistémico, el tabaco deteriora visiblemente la piel desde el primer momento, apagando su tono natural, acelerando la aparición de arrugas y reduciendo su capacidad de regeneración.
“Existen muchos malos hábitos y pequeños vicios, pero por desgracia hay uno que deteriora especialmente la piel, y además de forma inmediata: el tabaco”, afirma Jerónimo Ors, farmacéutico y director de Cosméticos Paquita Ors.
Uno de los mecanismos más perjudiciales es la acción de la nicotina sobre la microcirculación. Este potente vasoconstrictor reduce drásticamente el flujo sanguíneo en los capilares cutáneos —estructuras del grosor de un cabello— encargados de llevar oxígeno y nutrientes a cada célula de la piel. “Cuando encendemos un cigarrillo y damos la primera calada, el riego disminuye en la piel hasta un 80 %. Cuando lo apagamos, se recupera un 50 %, pero hemos perdido prácticamente una tercera parte del aporte de oxígeno y nutrientes. Es una pequeña catástrofe para la piel”, explica Ors.
Las consecuencias son visibles: piel apagada, pálida, con tono grisáceo y arrugas profundas, especialmente en la zona del labio superior, lo que se conoce comúnmente como “código de barras”. A esto se suma la acción prooxidante compartida con el alcohol, que acelera el deterioro celular y disminuye la capacidad defensiva frente a agresiones externas.
Ante este panorama, Cosméticos Paquita Ors propone una línea de soluciones basadas en la fitoterapia. Entre los activos botánicos recomendados se encuentran extractos de ginkgo biloba, visnaga, hamamelis y nuez de cola, por su efecto vasodilatador y angiogénico, así como derivados del retinol, que estimulan la regeneración capilar y mejoran la textura y vitalidad de la piel.
“Fumemos o no, estos extractos vegetales son una gran ayuda para la nutrición, oxigenación y juventud de la piel. Porque la piel, al igual que los pulmones, también respira. Y merece hacerlo en un entorno limpio y cuidado”, concluye Jerónimo Ors.