Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Vilafamés inicia el proceso para renovar su pertenencia a la red de Los Pueblos Más Bonitos de España tras diez años de adhesión
![[Img #105486]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/7548_reunio-als-quatre-cantons-2.jpeg)
Diez años después de su incorporación a la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, Vilafamés ha iniciado el proceso de renovación de su pertenencia a esta selecta organización. Un profesional de la asociación ha visitado recientemente la localidad de la Plana Alta para llevar a cabo una auditoría técnica con el objetivo de comprobar que el municipio continúa cumpliendo los exigentes criterios de calidad requeridos.
Durante la visita, el equipo municipal expuso las numerosas mejoras implementadas desde la última auditoría, destacando tanto por su cantidad como por su calidad. Entre las más relevantes se encuentran la adecuación del Castell para mejorar su accesibilidad, la obtención del sello de calidad turística SICTED por parte de la Oficina de Turismo y una potente apuesta por la dinamización cultural que ha convertido a Vilafamés en un referente turístico y cultural del interior valenciano.
Eventos como el Festival de Cine Internacional —ya en su cuarta edición—, ciclos musicales como el Vilafafest, y la constante promoción del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) han reforzado la imagen de Vilafamés como un destino atractivo durante todo el año.
Asimismo, el municipio ha puesto en marcha una estrategia de turismo sostenible centrada en la protección del núcleo antiguo y el respeto al entorno natural. Medidas como la restricción del acceso de autobuses al centro histórico sin autorización o la creación de un nuevo aparcamiento gratuito en el casco urbano refuerzan esta apuesta por un turismo responsable. En paralelo, Vilafamés ha adaptado su Plan General de Ordenación Urbana para evitar la implantación de macroplantas fotovoltaicas en su término municipal, con el objetivo de proteger el paisaje frente a la especulación energética.
El informe de auditoría también ha recogido algunas propuestas de mejora en infraestructuras e instalaciones municipales, que serán estudiadas en los próximos meses para su posible aplicación.
El proceso de renovación culminará en el mes de noviembre durante la Asamblea General de Los Pueblos Más Bonitos de España, que este año se celebrará en Santillana del Mar (Cantabria) y reunirá a todos los municipios que forman parte de esta red de excelencia turística.
Diez años después de su incorporación a la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, Vilafamés ha iniciado el proceso de renovación de su pertenencia a esta selecta organización. Un profesional de la asociación ha visitado recientemente la localidad de la Plana Alta para llevar a cabo una auditoría técnica con el objetivo de comprobar que el municipio continúa cumpliendo los exigentes criterios de calidad requeridos.
Durante la visita, el equipo municipal expuso las numerosas mejoras implementadas desde la última auditoría, destacando tanto por su cantidad como por su calidad. Entre las más relevantes se encuentran la adecuación del Castell para mejorar su accesibilidad, la obtención del sello de calidad turística SICTED por parte de la Oficina de Turismo y una potente apuesta por la dinamización cultural que ha convertido a Vilafamés en un referente turístico y cultural del interior valenciano.
Eventos como el Festival de Cine Internacional —ya en su cuarta edición—, ciclos musicales como el Vilafafest, y la constante promoción del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (MACVAC) han reforzado la imagen de Vilafamés como un destino atractivo durante todo el año.
Asimismo, el municipio ha puesto en marcha una estrategia de turismo sostenible centrada en la protección del núcleo antiguo y el respeto al entorno natural. Medidas como la restricción del acceso de autobuses al centro histórico sin autorización o la creación de un nuevo aparcamiento gratuito en el casco urbano refuerzan esta apuesta por un turismo responsable. En paralelo, Vilafamés ha adaptado su Plan General de Ordenación Urbana para evitar la implantación de macroplantas fotovoltaicas en su término municipal, con el objetivo de proteger el paisaje frente a la especulación energética.
El informe de auditoría también ha recogido algunas propuestas de mejora en infraestructuras e instalaciones municipales, que serán estudiadas en los próximos meses para su posible aplicación.
El proceso de renovación culminará en el mes de noviembre durante la Asamblea General de Los Pueblos Más Bonitos de España, que este año se celebrará en Santillana del Mar (Cantabria) y reunirá a todos los municipios que forman parte de esta red de excelencia turística.