Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Montán mostrará su patrimonio arqueológico en el Museo de Bellas Artes de Castellón y lanza una nueva web turística para impulsar su desarrollo local
![[Img #105499]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/2842_nuevos-hallazgos-monte-calvario-montan.jpg)
El patrimonio arqueológico de Montán dará un importante salto en visibilidad este verano con su inclusión en una exposición del Museo de Bellas Artes de Castellón. A partir del 26 de junio y hasta el mes de octubre, la sala de Etnología del museo acogerá una muestra centrada en los hallazgos del yacimiento de Monte Calvario, entre ellos, el horno metalúrgico más antiguo de la Edad del Hierro documentado en la Comunitat Valenciana.
El alcalde de Montán, Sergio Fornas, ha calificado esta exposición como “un motivo de orgullo para nuestro municipio, ya que permitirá mostrar a todo el mundo unos hallazgos que sitúan a Montán en el mapa arqueológico y demuestran la importancia histórica de nuestro territorio”.
Los trabajos en el yacimiento, liderados por el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP) de la Diputación de Castellón y coordinados por Amparo Barrachina y Manuel Burdeus, han permitido documentar también estructuras defensivas en la ladera sur del poblado, como aterrazamientos que funcionaban como murallas.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Montán y la Diputación de Castellón han iniciado conversaciones para establecer una coordinación directa entre el museo provincial, los responsables del yacimiento y el futuro espacio museístico que el consistorio habilitará en las criptas del Convento de los Padres Servitas. Este espacio contará con una sala dedicada exclusivamente al Monte Calvario, integrando la exposición en Castellón, las visitas guiadas al yacimiento y el futuro museo local.
Impulso digital con la nueva web turística
El municipio también ha reforzado su estrategia de promoción turística con el lanzamiento oficial de la nueva web www.turismomontan.es, una herramienta digital que ya fue presentada en Fitur y que ahora se pone a disposición de los vecinos y visitantes.
A través de esta plataforma, se puede acceder de manera intuitiva y rápida a toda la oferta turística del municipio, incluyendo rutas naturales, eventos, tradiciones, servicios, empresas locales y un calendario actualizado.
“Esta web es fruto de un trabajo constante que realizamos para consolidar un modelo de desarrollo turístico sostenible”, ha explicado el alcalde. Montán ha registrado en el último año más de 3.000 participantes en sus visitas guiadas, de las cuales más de 800 se realizaron en el mes de agosto.
El modelo turístico del municipio apuesta por el patrimonio histórico, la gastronomía, el turismo de naturaleza y el turismo familiar, aprovechando el entorno natural privilegiado en el que se sitúa. “Vivimos rodeados de un bosque lleno de vida, un entorno ideal para el turismo respetuoso y de calidad”, ha subrayado Fornas.
Finalmente, el alcalde ha incidido en que la nueva web no se limita a la promoción turística, sino que se configura como un escaparate para los servicios, profesionales y pequeñas empresas locales, fortaleciendo así el tejido económico del municipio.
El patrimonio arqueológico de Montán dará un importante salto en visibilidad este verano con su inclusión en una exposición del Museo de Bellas Artes de Castellón. A partir del 26 de junio y hasta el mes de octubre, la sala de Etnología del museo acogerá una muestra centrada en los hallazgos del yacimiento de Monte Calvario, entre ellos, el horno metalúrgico más antiguo de la Edad del Hierro documentado en la Comunitat Valenciana.
El alcalde de Montán, Sergio Fornas, ha calificado esta exposición como “un motivo de orgullo para nuestro municipio, ya que permitirá mostrar a todo el mundo unos hallazgos que sitúan a Montán en el mapa arqueológico y demuestran la importancia histórica de nuestro territorio”.
Los trabajos en el yacimiento, liderados por el Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP) de la Diputación de Castellón y coordinados por Amparo Barrachina y Manuel Burdeus, han permitido documentar también estructuras defensivas en la ladera sur del poblado, como aterrazamientos que funcionaban como murallas.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Montán y la Diputación de Castellón han iniciado conversaciones para establecer una coordinación directa entre el museo provincial, los responsables del yacimiento y el futuro espacio museístico que el consistorio habilitará en las criptas del Convento de los Padres Servitas. Este espacio contará con una sala dedicada exclusivamente al Monte Calvario, integrando la exposición en Castellón, las visitas guiadas al yacimiento y el futuro museo local.
Impulso digital con la nueva web turística
El municipio también ha reforzado su estrategia de promoción turística con el lanzamiento oficial de la nueva web www.turismomontan.es, una herramienta digital que ya fue presentada en Fitur y que ahora se pone a disposición de los vecinos y visitantes.
A través de esta plataforma, se puede acceder de manera intuitiva y rápida a toda la oferta turística del municipio, incluyendo rutas naturales, eventos, tradiciones, servicios, empresas locales y un calendario actualizado.
“Esta web es fruto de un trabajo constante que realizamos para consolidar un modelo de desarrollo turístico sostenible”, ha explicado el alcalde. Montán ha registrado en el último año más de 3.000 participantes en sus visitas guiadas, de las cuales más de 800 se realizaron en el mes de agosto.
El modelo turístico del municipio apuesta por el patrimonio histórico, la gastronomía, el turismo de naturaleza y el turismo familiar, aprovechando el entorno natural privilegiado en el que se sitúa. “Vivimos rodeados de un bosque lleno de vida, un entorno ideal para el turismo respetuoso y de calidad”, ha subrayado Fornas.
Finalmente, el alcalde ha incidido en que la nueva web no se limita a la promoción turística, sino que se configura como un escaparate para los servicios, profesionales y pequeñas empresas locales, fortaleciendo así el tejido económico del municipio.