Día Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Rafael Albert (PP Oropesa): “La nueva Ley de Protección de la Costa Valenciana demuestra que cumplimos nuestra palabra y protegemos el litoral con sentido común”
![[Img #105579]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/9720_rafael-albert-oropesa-concentracion-en-defensa-de-la-costa.jpeg)
El presidente local del Partido Popular en Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha valorado de forma muy positiva la aprobación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, una norma que considera “histórica” y que, en sus palabras, “demuestra que el Partido Popular cumple su palabra y legisla de la mano de los ciudadanos, con el objetivo de proteger el entorno costero y conciliar los usos de nuestras playas”.
Albert ha reivindicado el nuevo marco legislativo impulsado por la Generalitat Valenciana como “el primer paso para llevar al Gobierno de España una gestión útil del litoral”, y ha señalado que “todo lo bueno está por llegar con el sentido común y la escucha activa que el PP practica”.
El dirigente popular ha denunciado el abandono que, a su juicio, sufre el litoral de Oropesa del Mar por parte del Gobierno central. “Nuestros vecinos llevan años exigiendo inversiones al Gobierno de Pedro Sánchez que siguen sin llegar. La regresión avanza sin control porque el PSOE ha abdicado de sus obligaciones legales”, ha lamentado.
En este contexto, Albert ha recordado que “el Congreso de los Diputados, con PSOE y Compromís al frente de la Mesa, bloquea desde hace meses la modificación de la Ley de Costas estatal”, una iniciativa que el Partido Popular logró aprobar en el Senado el pasado 12 de marzo de 2024.
Defensa del litoral y de los núcleos históricos
Albert ha destacado que la nueva ley valenciana permite a la Generalitat asumir competencias clave sobre la costa, como las autorizaciones y concesiones, “fortaleciendo nuestra autonomía y defendiendo a los municipios costeros”.
Asimismo, ha subrayado que con esta norma se logra proteger núcleos de población históricos que hasta ahora estaban en riesgo por la falta de regulación adaptada a la realidad del territorio. “Es una medida que llevamos años reclamando al Gobierno central, y que hoy, gracias al PP, se empieza a convertir en una realidad”, ha afirmado.
Reclamo de inversiones para Oropesa
El presidente local del PP ha asegurado que “los vecinos de Oropesa han ganado con esta ley. Nos da seguridad jurídica, defiende nuestros derechos y protege nuestro entorno”. En este sentido, ha criticado duramente la falta de inversiones del Gobierno de Pedro Sánchez, “que no solo no combate la erosión provocada por los temporales y los deslindes, sino que incumple sistemáticamente su obligación constitucional de incluir partidas justas para el litoral en los Presupuestos Generales del Estado”.
Para concluir, Albert ha reivindicado el compromiso del Partido Popular de revertir esta situación “cuando lidere el Gobierno de España”, con políticas que apuesten por la protección del litoral, la seguridad de los vecinos y las inversiones necesarias para el desarrollo sostenible de los municipios costeros.
El presidente local del Partido Popular en Oropesa del Mar, Rafael Albert, ha valorado de forma muy positiva la aprobación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana, una norma que considera “histórica” y que, en sus palabras, “demuestra que el Partido Popular cumple su palabra y legisla de la mano de los ciudadanos, con el objetivo de proteger el entorno costero y conciliar los usos de nuestras playas”.
Albert ha reivindicado el nuevo marco legislativo impulsado por la Generalitat Valenciana como “el primer paso para llevar al Gobierno de España una gestión útil del litoral”, y ha señalado que “todo lo bueno está por llegar con el sentido común y la escucha activa que el PP practica”.
El dirigente popular ha denunciado el abandono que, a su juicio, sufre el litoral de Oropesa del Mar por parte del Gobierno central. “Nuestros vecinos llevan años exigiendo inversiones al Gobierno de Pedro Sánchez que siguen sin llegar. La regresión avanza sin control porque el PSOE ha abdicado de sus obligaciones legales”, ha lamentado.
En este contexto, Albert ha recordado que “el Congreso de los Diputados, con PSOE y Compromís al frente de la Mesa, bloquea desde hace meses la modificación de la Ley de Costas estatal”, una iniciativa que el Partido Popular logró aprobar en el Senado el pasado 12 de marzo de 2024.
Defensa del litoral y de los núcleos históricos
Albert ha destacado que la nueva ley valenciana permite a la Generalitat asumir competencias clave sobre la costa, como las autorizaciones y concesiones, “fortaleciendo nuestra autonomía y defendiendo a los municipios costeros”.
Asimismo, ha subrayado que con esta norma se logra proteger núcleos de población históricos que hasta ahora estaban en riesgo por la falta de regulación adaptada a la realidad del territorio. “Es una medida que llevamos años reclamando al Gobierno central, y que hoy, gracias al PP, se empieza a convertir en una realidad”, ha afirmado.
Reclamo de inversiones para Oropesa
El presidente local del PP ha asegurado que “los vecinos de Oropesa han ganado con esta ley. Nos da seguridad jurídica, defiende nuestros derechos y protege nuestro entorno”. En este sentido, ha criticado duramente la falta de inversiones del Gobierno de Pedro Sánchez, “que no solo no combate la erosión provocada por los temporales y los deslindes, sino que incumple sistemáticamente su obligación constitucional de incluir partidas justas para el litoral en los Presupuestos Generales del Estado”.
Para concluir, Albert ha reivindicado el compromiso del Partido Popular de revertir esta situación “cuando lidere el Gobierno de España”, con políticas que apuesten por la protección del litoral, la seguridad de los vecinos y las inversiones necesarias para el desarrollo sostenible de los municipios costeros.