Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Castellfort celebra la festividad de Santa Quitèria con la elaboración y bendición de las primes
![[Img #105659]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/3624_les-primes-esperen-a-ser-beneides-pel-capella.jpg)
Castellfort ha vivido un fin de semana marcado por la devoción, la convivencia y la tradición con motivo de la festividad de Santa Quitèria, una cita muy esperada por vecinos y visitantes.
Los actos comenzaron el sábado 24 de mayo con la elaboración de las tradicionales primes, unas tortas típicas hechas a base de agua, harina y anís. Voluntarios y miembros de la corporación municipal se reunieron en el horno del pueblo para preparar la masa, dividirla en porciones y dar forma a cada una de estas piezas únicas. El momento más especial llega con la decoración, tarea a cargo de las mujeres del municipio, quienes utilizan moldes de hierro para imprimir distintos diseños en cada torta, haciendo que no haya dos iguales.
Una vez formadas, las primes se colocaron en bandejas de madera y, con ayuda de un utensilio con claves, se les realizaron pequeños agujeros que facilitan la cocción. El último paso fue llevarlas al horno, donde se cocinaron y se reservaron para el día siguiente.
![[Img #105658]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/959_el-capella-de-castellfort-beneix-les-primes.jpg)
El domingo 25 de mayo, las tortas fueron transportadas en capazos de madera hasta la ermita de la Mare de Déu de la Font. Allí, tras la celebración de la misa, fueron bendecidas por el párroco y repartidas entre los asistentes, en una jornada marcada por una gran participación, favorecida por el buen tiempo que acompañó a lo largo de toda la mañana.
![[Img #105660]](http://el7set.es/upload/images/05_2025/2283_repartiment-de-les-primes.jpg)
Castellfort ha vivido un fin de semana marcado por la devoción, la convivencia y la tradición con motivo de la festividad de Santa Quitèria, una cita muy esperada por vecinos y visitantes.
Los actos comenzaron el sábado 24 de mayo con la elaboración de las tradicionales primes, unas tortas típicas hechas a base de agua, harina y anís. Voluntarios y miembros de la corporación municipal se reunieron en el horno del pueblo para preparar la masa, dividirla en porciones y dar forma a cada una de estas piezas únicas. El momento más especial llega con la decoración, tarea a cargo de las mujeres del municipio, quienes utilizan moldes de hierro para imprimir distintos diseños en cada torta, haciendo que no haya dos iguales.
Una vez formadas, las primes se colocaron en bandejas de madera y, con ayuda de un utensilio con claves, se les realizaron pequeños agujeros que facilitan la cocción. El último paso fue llevarlas al horno, donde se cocinaron y se reservaron para el día siguiente.
El domingo 25 de mayo, las tortas fueron transportadas en capazos de madera hasta la ermita de la Mare de Déu de la Font. Allí, tras la celebración de la misa, fueron bendecidas por el párroco y repartidas entre los asistentes, en una jornada marcada por una gran participación, favorecida por el buen tiempo que acompañó a lo largo de toda la mañana.