Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:13:18 horas

el7set
Viernes, 30 de Mayo de 2025

Sofia Salvador i Monferrer, nombrada Benassalense del Año 2025 en el centenario de su nacimiento

[Img #105712]

El Ayuntamiento de Benassal ha otorgado este año el reconocimiento de Benassalense del Año 2025 a Sofia Salvador i Monferrer, en conmemoración del centenario de su nacimiento (1925-1995). Figura clave de la cultura, la pedagogía y el feminismo valenciano, su legado está siendo homenajeado a lo largo del año con un extenso programa de actividades literarias, educativas e institucionales.

Desde principios de año, la fachada del consistorio luce una imagen conmemorativa de la autora como muestra de orgullo y reconocimiento público. Uno de los primeros actos destacados tuvo lugar el 14 de abril, con la participación de los centros educativos de Benassal y el Bachillerato Artístico de Castellón. Durante la jornada se presentó oficialmente el centenario, se ofreció un recital poético con textos de Salvador, y se entregó material para que el alumnado realizara creaciones artísticas inspiradas en su obra, que formarán parte de una futura exposición.

El homenaje también tuvo una presencia destacada durante el Congreso Educativo Benassal Educa, celebrado el pasado mes de abril bajo el lema La emoción de educar. En este encuentro, que reunió a docentes y centros del entorno rural, se reivindicó la figura de Salvador como defensora de la educación pública en el ámbito rural, uno de los ejes de su pensamiento y acción pedagógica.

Asimismo, la Mostra Literària La Teua Llengua, la feria del libro celebrada en la Mola frente al aula-museo dedicada a Carles Salvador —padre de la homenajeada—, integró su recuerdo mediante recitales, narración oral y la participación de autores y entidades culturales.

Uno de los actos centrales del centenario será la inauguración de la exposición “El valor d’una dona. Sofia Salvador i Monferrer”, prevista para el 28 de junio. Esta muestra irá acompañada de una mesa redonda de homenaje con la participación de familiares y personas vinculadas a su trayectoria. Días antes, el alumnado de infantil, primaria y secundaria visitará la exposición como parte de su itinerario pedagógico.

Entre las próximas iniciativas también destaca la reedición del poemario El Jardinet, que reunirá la mayor parte de su producción lírica. Además, en agosto, la ceremonia de entrega de los Premios Literario y Fotográfico Carles Salvador, que celebran su decimoséptima edición, dedicará un espacio especial al homenaje de la autora.

La alcaldesa de Benassal, Elia García Colom, ha declarado:

“Sofia Salvador representa lo mejor de nuestro pueblo: la fuerza de la palabra, el compromiso con la docencia y el amor por la lengua y la cultura. Con este homenaje queremos recuperar su voz y acercarla a las nuevas generaciones, para que su legado siga inspirando el Benassal del futuro.”

Con este conjunto de actos, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la cultura, la educación y la memoria colectiva, destacando a Sofia Salvador como símbolo de una generación de mujeres creadoras y maestras que construyeron, con vocación y palabras, un horizonte más justo, igualitario y culto.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.