Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 20:22:15 horas

el7set
Lunes, 02 de Junio de 2025

El PSOE de Torreblanca acusa al PP de cobardía por rechazar la moción en apoyo a las víctimas de la DANA

[Img #105748]

El Grupo Municipal Socialista de Torreblanca ha expresado su más profunda indignación tras el voto en contra del Partido Popular local a la moción presentada en el último pleno, en la que se solicitaba la participación de las asociaciones de víctimas de la DANA en la comisión de investigación abierta en Les Corts Valencianes.

Desde el PSOE local se considera "inadmisible" que el PP, con el respaldo de Vox, haya blindado dicha comisión, distribuyendo los cargos de la mesa de forma que se impide el acceso a quienes realmente sufrieron las consecuencias de la catástrofe ocurrida el 29 de octubre. Esta maniobra no solo excluye a las víctimas, sino también a figuras clave en la gestión de aquella noche, como la entonces consellera Salomé Pradas, presente en el CECOPI durante el episodio de emergencia.

La moción también instaba al Síndic de Vox, José María Llanos a pedir disculpas públicas por sus declaraciones, en las que calificó a las asociaciones de víctimas de "oportunistas" movidos por intereses políticos. Para el Grupo Socialista, estas afirmaciones son "infundadas, ofensivas y absolutamente despreciables", y constituyen un ataque directo a colectivos que únicamente buscan justicia y reparación.

El rechazo del PP a esta moción resulta especialmente decepcionante para el Grupo Municipal Socialista, especialmente tras las palabras de la portavoz popular, Marta Llopis, quien reconoció en el propio pleno que las declaraciones de Llanos eran “inaceptables”, pero aun así optó por votar en contra de la iniciativa. “Decir que se está en contra de los ataques pero no respaldar institucionalmente a quienes los han sufrido es simplemente lavarse las manos”, lamentan los socialistas.

Desde el PSOE de Torreblanca se considera que la negativa del Partido Popular es "una bofetada a las personas afectadas por la DANA y un intento más de silenciar a quienes tienen mucho que decir sobre lo que ocurrió y cómo se actuó". "La política —añaden— no puede convertirse en un refugio para la impunidad, ni en un muro que impida el acceso a la verdad".


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.