Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 20:22:15 horas

el7set
Lunes, 02 de Junio de 2025

El Castillo de Peñíscola se prepara para acoger la XXVIII edición del Festival de Teatro Clásico, una cita imprescindible del verano cultural en Castellón

Del 7 al 20 de julio, la fortaleza del Papa Luna y el casco histórico de Peñíscola se convertirán en el escenario de grandes producciones teatrales que combinan patrimonio, talento y emoción

[Img #105772]

La Diputación Provincial de Castellón ha presentado hoy, en el Patio de Les Aules, la XXVIII edición del Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola, una de las grandes citas culturales del verano en la provincia. El evento, que se celebrará del 7 al 20 de julio, volverá a transformar el imponente Castillo del Papa Luna en una auténtica platea al aire libre donde el arte escénico dialoga con la historia.

Durante dos semanas, el emblemático recinto medieval y las calles del centro histórico de Peñíscola acogerán una cuidada programación con compañías y montajes de gran calidad, que convierten al festival en un referente nacional. “Este festival es una experiencia que permanece en la memoria de todos los que la viven”, ha señalado el diputado de Cultura, Alejandro Clausell, quien ha destacado el papel del evento como “máximo exponente de la apuesta de la Diputación por acercar las artes escénicas y reforzar el orgullo de pertenencia a nuestra tierra”.

El Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola no solo representa el principal atractivo cultural del verano castellonense, sino que también actúa como motor del turismo cultural y escaparate del patrimonio provincial. Clausell ha agradecido el trabajo del director artístico del festival, Javier Sahuquillo, por su “pasión y esfuerzo constante para mantener este nivel artístico y ofrecer una programación que vuelve a brillar por su variedad y calidad”.

El alcalde de Peñíscola y vicepresidente de la Diputación, Andrés Martínez, ha puesto en valor la importancia del festival como elemento dinamizador del turismo local y provincial: “Son ya veintiocho ediciones de esfuerzo colectivo, de crecimiento artístico y de retorno en riqueza y prestigio para nuestro municipio y toda la provincia de Castellón”.

Programación destacada

La programación de este año sitúa nuevamente a Peñíscola en el mapa de los grandes festivales escénicos del país. Todos los espectáculos se representarán a las 22:30 h en el Patio de Armas del Castillo:

  • Martes, 8 de julio: Ifigenia, de Silvia Zarco. Inspirada en tragedias de Eurípides y Esquilo. Coproducción con el Festival de Mérida.

  • Jueves, 10 de julio: Las Amistades Peligrosas, versión libre de la obra de Choderlos de Laclos a cargo de Maribel Bayona y Jerónimo Cornelles.

  • Sábado, 12 de julio: El Agua de Valencia, creación colectiva de Daniel Tormo, Anna Marí y Javier Sahuquillo, a partir de textos del Siglo de Oro.

  • Domingo, 13 de julio: Hamlet.02, de Sergi Belbel. Nueva mirada a la obra de Shakespeare.

  • Martes, 15 de julio: Los Cuernos de Don Friolera, versión de Ainhoa Amestoy sobre el clásico de Valle-Inclán.

  • Jueves, 17 de julio: La Reina Brava, de Ana López Segovia, inspirada en el universo shakesperiano.

  • Sábado, 19 de julio: Tebanas, de Álvaro Tato, basada en tragedias clásicas griegas de Esquilo, Sófocles y Eurípides.

Las entradas estarán disponibles próximamente en las taquillas del castillo y en su página web oficial. Se recomienda adquirirlas con antelación debido a la alta demanda registrada en anteriores ediciones.

Además, el diputado de Cultura ha anunciado que el Plan Director del Castillo de Peñíscola está a punto de culminarse, un documento estratégico “clave para preservar y potenciar uno de los mayores tesoros patrimoniales de nuestra provincia”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.