Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
el7set
Martes, 03 de Junio de 2025
El PSPV ‘rescata’ las políticas climáticas en Orpesa en un pleno que evidencia la división del gobierno local
La portavoz Maria Jiménez afirma que Araceli de Moya deja la alcaldía con un ayuntamiento “dividido” y reprocha a VOX que se preocupe por el destino de los fondos públicos en políticas verdes, pero no “por gastarse medio millón en publicidad, comilonas y ‘sueldazos’”
La portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Orpesa, Maria Jiménez, ha asegurado este martes que Araceli de Moya “se despide de la alcaldía con un gobierno totalmente enfrentado y sin rumbo común”. Según ha denunciado, “el pleno de hoy es la prueba más clara de que la confianza entre ellos está hecha trizas, con cada miembro del ejecutivo votando con criterios dispares y reproches cruzados”.
La situación es tan compleja dentro del gobierno que los dos puntos que han motivado la urgencia de la convocatoria del pleno han salido adelante gracias al apoyo del Partido Socialista. Por tanto, la aprobación del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) y la adhesión a la Red de Entidades Desarrollo Local sigue adelante, a pesar de que VOX ha tratado de bloquear su aprobación. “Es una adhesión que llega tarde y mal, a pocos días de que acabe el plazo, pero todo tiene una explicación. Cuando tienes dentro del Ayuntamiento a un enemigo activo, como es la extrema derecha; una alcaldesa que huye de sus responsabilidades y un futuro alcalde que se lava las manos, nada puede salir bien”. “No se cansan de demostrar al municipio que no saben trabajar de otra manera que no sea contrarreloj”, ha añadido.
En cuanto a la justificación de VOX, Maria Jiménez ha asegurado que “es realmente grave que haya partidos aquí, en la Comunitat Valenciana, que nieguen el cambio climático cuando hace pocos meses una ‘barranada’ y un Consell negligente se cobraron la vida de 228 personas”. “Además, ahora dicen preocuparse por el destino de los fondos públicos, solo cuando van destinados a políticas verdes, porque no tienen ningún problema en gastarse de la mano de Araceli y el PP más de medio millón de euros en publicidad, propaganda, ‘comilonas’ y sueldos desorbitados de su propio equipo de gobierno”.
A pesar de votar a favor de la incorporación a la red para el desarrollo local, Jiménez ha querido dejar claro que “esto no puede ser una excusa para hacer turismo institucional ni para justificar viajes a cargo de los fondos públicos”.
La portavoz del PSPV ha arremetido contra la actual alcaldesa “porque durante su mandato ha aprobado pocas iniciativas y proyectos, que además siempre han acabado reducidos a simples anuncios”. “Recordarles que ya hace tres meses del sainete con el que nos deleitó la señora De Moya sobre la incorporación de personal. Pues bien, no han hecho absolutamente nada. No se ha incorporado nadie. Al contrario, se ha ido algún técnico más”. Con esto ha querido poner presión “para que se trabaje el plan y que repercuta en fondos europeos para la localidad”.
“Orpesa tiene un potencial inmenso”, ha afirmado, “pero deben dedicarse a lo que realmente importa: gestionar, cuidar los servicios sociales, mejorar y ampliar las infraestructuras, promover la actividad cultural y deportiva, defender nuestro patrimonio y un largo etcétera”. “Estaremos vigilantes para que, con el nuevo alcalde del PP, Rafael Albert, el Ayuntamiento no siga hundiéndose en la parálisis, las enemistades entre partidos y las envidias dentro del propio gobierno”.
![[Img #105783]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/4701_3187_9553_foto-medios-maria-jimenez.jpg)
La portavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento de Orpesa, Maria Jiménez, ha asegurado este martes que Araceli de Moya “se despide de la alcaldía con un gobierno totalmente enfrentado y sin rumbo común”. Según ha denunciado, “el pleno de hoy es la prueba más clara de que la confianza entre ellos está hecha trizas, con cada miembro del ejecutivo votando con criterios dispares y reproches cruzados”.
La situación es tan compleja dentro del gobierno que los dos puntos que han motivado la urgencia de la convocatoria del pleno han salido adelante gracias al apoyo del Partido Socialista. Por tanto, la aprobación del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) y la adhesión a la Red de Entidades Desarrollo Local sigue adelante, a pesar de que VOX ha tratado de bloquear su aprobación. “Es una adhesión que llega tarde y mal, a pocos días de que acabe el plazo, pero todo tiene una explicación. Cuando tienes dentro del Ayuntamiento a un enemigo activo, como es la extrema derecha; una alcaldesa que huye de sus responsabilidades y un futuro alcalde que se lava las manos, nada puede salir bien”. “No se cansan de demostrar al municipio que no saben trabajar de otra manera que no sea contrarreloj”, ha añadido.
En cuanto a la justificación de VOX, Maria Jiménez ha asegurado que “es realmente grave que haya partidos aquí, en la Comunitat Valenciana, que nieguen el cambio climático cuando hace pocos meses una ‘barranada’ y un Consell negligente se cobraron la vida de 228 personas”. “Además, ahora dicen preocuparse por el destino de los fondos públicos, solo cuando van destinados a políticas verdes, porque no tienen ningún problema en gastarse de la mano de Araceli y el PP más de medio millón de euros en publicidad, propaganda, ‘comilonas’ y sueldos desorbitados de su propio equipo de gobierno”.
A pesar de votar a favor de la incorporación a la red para el desarrollo local, Jiménez ha querido dejar claro que “esto no puede ser una excusa para hacer turismo institucional ni para justificar viajes a cargo de los fondos públicos”.
La portavoz del PSPV ha arremetido contra la actual alcaldesa “porque durante su mandato ha aprobado pocas iniciativas y proyectos, que además siempre han acabado reducidos a simples anuncios”. “Recordarles que ya hace tres meses del sainete con el que nos deleitó la señora De Moya sobre la incorporación de personal. Pues bien, no han hecho absolutamente nada. No se ha incorporado nadie. Al contrario, se ha ido algún técnico más”. Con esto ha querido poner presión “para que se trabaje el plan y que repercuta en fondos europeos para la localidad”.
“Orpesa tiene un potencial inmenso”, ha afirmado, “pero deben dedicarse a lo que realmente importa: gestionar, cuidar los servicios sociales, mejorar y ampliar las infraestructuras, promover la actividad cultural y deportiva, defender nuestro patrimonio y un largo etcétera”. “Estaremos vigilantes para que, con el nuevo alcalde del PP, Rafael Albert, el Ayuntamiento no siga hundiéndose en la parálisis, las enemistades entre partidos y las envidias dentro del propio gobierno”.
La situación es tan compleja dentro del gobierno que los dos puntos que han motivado la urgencia de la convocatoria del pleno han salido adelante gracias al apoyo del Partido Socialista. Por tanto, la aprobación del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES) y la adhesión a la Red de Entidades Desarrollo Local sigue adelante, a pesar de que VOX ha tratado de bloquear su aprobación. “Es una adhesión que llega tarde y mal, a pocos días de que acabe el plazo, pero todo tiene una explicación. Cuando tienes dentro del Ayuntamiento a un enemigo activo, como es la extrema derecha; una alcaldesa que huye de sus responsabilidades y un futuro alcalde que se lava las manos, nada puede salir bien”. “No se cansan de demostrar al municipio que no saben trabajar de otra manera que no sea contrarreloj”, ha añadido.
En cuanto a la justificación de VOX, Maria Jiménez ha asegurado que “es realmente grave que haya partidos aquí, en la Comunitat Valenciana, que nieguen el cambio climático cuando hace pocos meses una ‘barranada’ y un Consell negligente se cobraron la vida de 228 personas”. “Además, ahora dicen preocuparse por el destino de los fondos públicos, solo cuando van destinados a políticas verdes, porque no tienen ningún problema en gastarse de la mano de Araceli y el PP más de medio millón de euros en publicidad, propaganda, ‘comilonas’ y sueldos desorbitados de su propio equipo de gobierno”.
A pesar de votar a favor de la incorporación a la red para el desarrollo local, Jiménez ha querido dejar claro que “esto no puede ser una excusa para hacer turismo institucional ni para justificar viajes a cargo de los fondos públicos”.
La portavoz del PSPV ha arremetido contra la actual alcaldesa “porque durante su mandato ha aprobado pocas iniciativas y proyectos, que además siempre han acabado reducidos a simples anuncios”. “Recordarles que ya hace tres meses del sainete con el que nos deleitó la señora De Moya sobre la incorporación de personal. Pues bien, no han hecho absolutamente nada. No se ha incorporado nadie. Al contrario, se ha ido algún técnico más”. Con esto ha querido poner presión “para que se trabaje el plan y que repercuta en fondos europeos para la localidad”.
“Orpesa tiene un potencial inmenso”, ha afirmado, “pero deben dedicarse a lo que realmente importa: gestionar, cuidar los servicios sociales, mejorar y ampliar las infraestructuras, promover la actividad cultural y deportiva, defender nuestro patrimonio y un largo etcétera”. “Estaremos vigilantes para que, con el nuevo alcalde del PP, Rafael Albert, el Ayuntamiento no siga hundiéndose en la parálisis, las enemistades entre partidos y las envidias dentro del propio gobierno”.