Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Torreblanca moderniza su alumbrado público con una inversión de más de 165.000 euros del Plan Impulsa
![[Img #105817]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/9029_mejora-iluminacion-publica-torreblanca.jpeg)
El Ayuntamiento de Torreblanca ha adjudicado un ambicioso proyecto de renovación del sistema de alumbrado público que supone un paso decisivo hacia la modernización y sostenibilidad urbana del municipio. La actuación, financiada con una inversión superior a los 165.770 euros procedentes del Plan Impulsa de la Diputación de Castellón, permitirá mejorar la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos.
La alcaldesa, Tania Agut, ha subrayado que esta actuación responde a un compromiso electoral del actual equipo de gobierno y da respuesta a las reiteradas demandas vecinales sobre la deficiencia del alumbrado en distintas zonas de la localidad. “Este proyecto es fruto del trabajo conjunto y de una clara voluntad de avanzar hacia un municipio más moderno y habitable”, ha afirmado Agut, quien también ha agradecido la labor desarrollada por la Concejalía de Obras y Servicios, dirigida por Zenaida Espejo.
Por su parte, la concejala ha señalado que “queremos con este proyecto mejorar la calidad de vida de los vecinos porque sabemos que la iluminación actual es un problema”. La actuación contempla la instalación de luminarias LED de última generación, la renovación de cuadros de mando y la mejora integral de la red de alumbrado tanto en el núcleo urbano de Torreblanca como en Torrenostra.
Las zonas beneficiadas por esta modernización incluyen calles como Costa de la Luz, Costa Brava, Costa del Sol, Avenida Castellón, zona verde L’Arrosar, Castilla, País Vasco, Sector Progrés, La Torre, Matadero, Monsterrat, Jaime Pertusa, Carlos Arruza, Estación, San Antonio, Zaragoza, San Cristóbal y Avenida del Mar. La sustitución del alumbrado permitirá un considerable ahorro energético y contribuirá a la reducción de la huella de carbono del municipio, según ha destacado Espejo.
Esta actuación forma parte de un plan más amplio de sostenibilidad y modernización impulsado por el consistorio, que incluye la licitación de 14 puntos de recarga para vehículos eléctricos y la elaboración de un Plan de Acción por el Clima, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de cara al año 2030.
Con este conjunto de medidas, Torreblanca consolida su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora del entorno urbano, avanzando hacia un modelo de municipio más eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente.
El Ayuntamiento de Torreblanca ha adjudicado un ambicioso proyecto de renovación del sistema de alumbrado público que supone un paso decisivo hacia la modernización y sostenibilidad urbana del municipio. La actuación, financiada con una inversión superior a los 165.770 euros procedentes del Plan Impulsa de la Diputación de Castellón, permitirá mejorar la eficiencia energética y la calidad de vida de los vecinos.
La alcaldesa, Tania Agut, ha subrayado que esta actuación responde a un compromiso electoral del actual equipo de gobierno y da respuesta a las reiteradas demandas vecinales sobre la deficiencia del alumbrado en distintas zonas de la localidad. “Este proyecto es fruto del trabajo conjunto y de una clara voluntad de avanzar hacia un municipio más moderno y habitable”, ha afirmado Agut, quien también ha agradecido la labor desarrollada por la Concejalía de Obras y Servicios, dirigida por Zenaida Espejo.
Por su parte, la concejala ha señalado que “queremos con este proyecto mejorar la calidad de vida de los vecinos porque sabemos que la iluminación actual es un problema”. La actuación contempla la instalación de luminarias LED de última generación, la renovación de cuadros de mando y la mejora integral de la red de alumbrado tanto en el núcleo urbano de Torreblanca como en Torrenostra.
Las zonas beneficiadas por esta modernización incluyen calles como Costa de la Luz, Costa Brava, Costa del Sol, Avenida Castellón, zona verde L’Arrosar, Castilla, País Vasco, Sector Progrés, La Torre, Matadero, Monsterrat, Jaime Pertusa, Carlos Arruza, Estación, San Antonio, Zaragoza, San Cristóbal y Avenida del Mar. La sustitución del alumbrado permitirá un considerable ahorro energético y contribuirá a la reducción de la huella de carbono del municipio, según ha destacado Espejo.
Esta actuación forma parte de un plan más amplio de sostenibilidad y modernización impulsado por el consistorio, que incluye la licitación de 14 puntos de recarga para vehículos eléctricos y la elaboración de un Plan de Acción por el Clima, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de cara al año 2030.
Con este conjunto de medidas, Torreblanca consolida su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora del entorno urbano, avanzando hacia un modelo de municipio más eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente.