Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:28:16 horas

el7set
Jueves, 05 de Junio de 2025

La Fundación La Posta inaugura “Vine a contarles lo que vi”, una exposición de Micaela Maisa que invita a mirar (de nuevo)

[Img #105832]

La Fundación La Posta presenta “Vine a contarles lo que vi”, un proyecto expositivo de la artista Micaela Maisa bajo la curaduría de Alejandro Mañas, profesor de la Universitat Politècnica de València. La muestra se inaugura el jueves 6 de junio a las 19:00 horas en la sede de la Fundación (C/ Pintor Fillol, 2, Valencia) y podrá visitarse hasta el 5 de julio de 2025.

En un contexto saturado de imágenes y dispositivos visuales, la exposición propone un recorrido crítico y poético sobre la mirada en la cultura contemporánea, interrogando los regímenes de lo visible, los límites de la percepción y las formas en que el poder se inscribe en lo que vemos —y en lo que se nos oculta—.

Dividida, según explica el comisario Alejandro Mañas, en tres núcleos interconectados —la visión como tecnología, afecto y ritual—, la propuesta desafía al espectador a detenerse y repensar su forma de ver y ser visto.

  • En la obra “Óptica y Metáfora”, Maisa desmantela la ilusión de una mirada objetiva, evocando el “conocimiento situado” de Donna Haraway para poner en evidencia la subjetividad inherente a toda percepción.

  • Con “Beware the Stare”, la artista explora la violencia contenida en la mirada masculina a través de códigos cinematográficos y críticas feministas, utilizando la lágrima como interrupción política y emocional.

  • Finalmente, “Remedios para el mal de ojo” recupera saberes populares y objetos protectores —amuletos, ojos, caireles— para pensar la mirada como un poder ambivalente: capaz tanto de herir como de sanar.

La exposición ha sido concebida como una experiencia sensorial y reflexiva, que transita entre lo visible y lo invisible, lo íntimo y lo político.

Micaela Maisa, artista argentina afincada en Valencia, desarrolla una práctica interdisciplinar que abarca la instalación, el vídeo, el collage y la escritura. Su obra investiga las estructuras visuales y las relaciones que estas establecen con el cuerpo, el entorno y la subjetividad. Ha expuesto en instituciones como el IVAM, La Casa Encendida, el Centre del Carme Cultura Contemporània y la Fundación Chirivella Soriano.

Con “Vine a contarles lo que vi”, Maisa nos invita a mirar de nuevo, a detenernos en lo inadvertido y a descubrir el misterio que habita en lo cotidiano.

[Img #105833]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.