Del Viernes, 25 de Julio de 2025 al Jueves, 31 de Julio de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El primer Congreso Nacional de Drones, DronSpace, ha celebrado su segunda jornada con un completo programa de ponencias técnicas y divulgativas que han reunido a algunos de los mayores expertos nacionales en tecnología UAS (Sistemas Aéreos No Tripulados).
La jornada ha contado con la presencia institucional de la alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli De Moya, quien ha inaugurado oficialmente el día de actividades. Le han acompañado Juan José Cortés, Director General de Innovación de la Generalitat Valenciana; José María Andrés, diputado provincial de Castellón; el coronel Moisés Izquierdo, subdelegado de Defensa en Castellón; el teniente coronel Joaquín Rebollo, de la Guardia Civil de Castellón; Fernando Torrent, presidente del Club Náutico de Oropesa; así como miembros de la corporación municipal, mostrando así un sólido respaldo institucional al evento.
Entre los ponentes destacados, el Doctor Israel Quintanilla ha ofrecido una ponencia sobre la evolución de los drones hasta la actualidad y el futuro de los UAS con la implantación del U-Space, espacio aéreo controlado específico para drones. Por su parte, el Equipo Pegaso de la Guardia Civil ha analizado la nueva normativa vigente, complementando la intervención de Claudia Romeo, directora de operaciones de Net2fly, quien ha tratado la gestión del tráfico aéreo.
El congreso también ha abordado el papel crucial de los drones en situaciones de emergencia. Daniel Samper, técnico forestal del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, ha relatado su experiencia durante la DANA de octubre de 2023 en Valencia, mientras que Francisco Javier Santos ha revivido la erupción volcánica de La Palma de 2021 en su ponencia “Lava y dron”.
En la mesa redonda sobre operaciones diarias con drones, han intervenido Jonathan García (CEO de Canarias Dron), Jesús Tenedor (delegado de seguridad aérea de la Policía Nacional), y Paolo Cosi (DJI Ars Madrid), aportando su visión desde distintos ámbitos profesionales.
Uno de los sectores con mayor aplicación de esta tecnología, la agricultura, ha estado representado por José Luis Gago, gerente de Ibérica Dron, y Mariano Campo, de AEPATA, quienes han expuesto casos prácticos y avances en el uso de UAS en tareas agroforestales.
La jornada también ha reservado un espacio para la Inteligencia Artificial, con la intervención de Paula Martín, ingeniera biomédica en TRC, quien ha vinculado la IA con la seguridad del futuro. Lucía Roca, de Perceptual Robotics, ha mostrado aplicaciones de la IA en inspecciones eólicas, mientras que desde la Universitat Jaume I, el investigador Samuel Porcar ha detallado cómo se integran materiales absorbentes de radiación electromagnética en drones para usos científicos y técnicos.
Por último, el mundo de los drones autónomos en interiores ha sido abordado por Marc Espuña y Albert Rosinés, de Konex Drone, especialistas en FPV, quienes protagonizarán además las demostraciones de vuelo del domingo, último día del congreso. Durante esta jornada final, los asistentes también podrán pilotar sus propios drones, como parte del programa participativo de DronSpace.
El evento consolida a Oropesa del Mar como un referente nacional en innovación tecnológica y aeronáutica, gracias al compromiso del Ayuntamiento y al interés creciente por un sector con aplicaciones cada vez más transversales y estratégicas.
Del Viernes, 25 de Julio de 2025 al Jueves, 31 de Julio de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.