Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Ares del Maestrat celebra el 14 de junio su tradicional fiesta de Sant Antoni Fesoler
La jornada incluirá romería, comida popular de judías y la Fireta de la Riscla en el marco del Concurso de Perros Pastores
![[Img #105869]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/7713_sant-antoni-fesoler-2025.jpeg)
El próximo 14 de junio, Ares del Maestrat acogerá una de sus celebraciones más singulares y con mayor arraigo popular: Sant Antoni Fesoler, una festividad dedicada a San Antonio de Padua que combina tradición religiosa, gastronomía y cultura rural.
La jornada comenzará a las 10:00 horas con una romería hacia la ermita de Sant Antoni, situada en el Mas de la Vall, un paraje agrícola de gran valor histórico donde, hacia 1745, se construyó la ermita por iniciativa de las cinco familias que habitaban entonces la masía.
La fiesta es conocida como Sant Antoni Fesoler por coincidir con la época de siembra de las judías (fesols), y precisamente este producto será protagonista de la comida popular que se celebrará a las 13:30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de un menú a base de judías, pan y vino por un precio simbólico de 10 euros por persona.
Por la tarde, la actividad se trasladará de nuevo al núcleo urbano con la celebración de la Fireta de la Riscla, en el marco del XVIII Concurso de Perros Pastores de Ares del Maestrat, un evento muy esperado que destaca la tradición ganadera del municipio y su estrecha relación con el entorno natural.
La organización de esta jornada festiva corre a cargo de la Penya Taurina de Ares del Maestrat, que año tras año mantiene viva una celebración que une devoción, paisaje y costumbres locales.
El próximo 14 de junio, Ares del Maestrat acogerá una de sus celebraciones más singulares y con mayor arraigo popular: Sant Antoni Fesoler, una festividad dedicada a San Antonio de Padua que combina tradición religiosa, gastronomía y cultura rural.
La jornada comenzará a las 10:00 horas con una romería hacia la ermita de Sant Antoni, situada en el Mas de la Vall, un paraje agrícola de gran valor histórico donde, hacia 1745, se construyó la ermita por iniciativa de las cinco familias que habitaban entonces la masía.
La fiesta es conocida como Sant Antoni Fesoler por coincidir con la época de siembra de las judías (fesols), y precisamente este producto será protagonista de la comida popular que se celebrará a las 13:30 horas. Los asistentes podrán disfrutar de un menú a base de judías, pan y vino por un precio simbólico de 10 euros por persona.
Por la tarde, la actividad se trasladará de nuevo al núcleo urbano con la celebración de la Fireta de la Riscla, en el marco del XVIII Concurso de Perros Pastores de Ares del Maestrat, un evento muy esperado que destaca la tradición ganadera del municipio y su estrecha relación con el entorno natural.
La organización de esta jornada festiva corre a cargo de la Penya Taurina de Ares del Maestrat, que año tras año mantiene viva una celebración que une devoción, paisaje y costumbres locales.