Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
El Toro impulsa la recuperación de su castillo con una inversión histórica de 350.000 euros en 2025
![[Img #105947]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/8710_jose-arenes-castillo-de-el-toro.jpg)
La antigua fortificación que domina la Villa de El Toro vivirá este 2025 un año decisivo en su proceso de recuperación gracias a una inversión conjunta de 350.000 euros por parte de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón. Una apuesta firme por preservar el patrimonio y transformar la historia en motor de futuro.
Así lo ha manifestado el alcalde de El Toro, José Arenes, quien ha subrayado que esta inyección económica permitirá dar continuidad a los trabajos de rehabilitación iniciados en 2024: “Recuperar la historia de quienes fuimos es abanderar un futuro de oportunidades. El castillo es una joya de nuestro pueblo y su restauración representa un paso de gigante para El Toro.”
De los fondos totales, 200.000 euros proceden de la Diputación de Castellón, tras la firma de un convenio suscrito el pasado febrero entre el primer edil y la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina. Esta inversión se destinará a una exhaustiva restauración del entorno fortificado y la cobertura de la ermita.
Por su parte, la Generalitat Valenciana, a través de Presidencia, ha aprobado en junio una ayuda de 150.000 euros que permitirá continuar con la excavación arqueológica y la restauración de nuevos tramos de muralla. Una cantidad que duplica la subvención otorgada en 2024, cuando se ejecutaron actuaciones en el acceso entre el portal y la ermita.
El alcalde ha agradecido el respaldo de ambas instituciones:
“Sin la ayuda del Consell y la Diputación, este ambicioso proyecto no sería posible. La recuperación del castillo y de la antigua iglesia fortificada de Santa María, hoy ermita de San Miguel, es una prioridad para devolver a estos espacios la vida y el protagonismo que merecen.”
Con esta inversión, la Villa de El Toro da un paso firme en su estrategia de valorización del patrimonio histórico, un recurso clave para dinamizar el municipio y abrir nuevas oportunidades de desarrollo cultural y turístico.
La antigua fortificación que domina la Villa de El Toro vivirá este 2025 un año decisivo en su proceso de recuperación gracias a una inversión conjunta de 350.000 euros por parte de la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castellón. Una apuesta firme por preservar el patrimonio y transformar la historia en motor de futuro.
Así lo ha manifestado el alcalde de El Toro, José Arenes, quien ha subrayado que esta inyección económica permitirá dar continuidad a los trabajos de rehabilitación iniciados en 2024: “Recuperar la historia de quienes fuimos es abanderar un futuro de oportunidades. El castillo es una joya de nuestro pueblo y su restauración representa un paso de gigante para El Toro.”
De los fondos totales, 200.000 euros proceden de la Diputación de Castellón, tras la firma de un convenio suscrito el pasado febrero entre el primer edil y la presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina. Esta inversión se destinará a una exhaustiva restauración del entorno fortificado y la cobertura de la ermita.
Por su parte, la Generalitat Valenciana, a través de Presidencia, ha aprobado en junio una ayuda de 150.000 euros que permitirá continuar con la excavación arqueológica y la restauración de nuevos tramos de muralla. Una cantidad que duplica la subvención otorgada en 2024, cuando se ejecutaron actuaciones en el acceso entre el portal y la ermita.
El alcalde ha agradecido el respaldo de ambas instituciones:
“Sin la ayuda del Consell y la Diputación, este ambicioso proyecto no sería posible. La recuperación del castillo y de la antigua iglesia fortificada de Santa María, hoy ermita de San Miguel, es una prioridad para devolver a estos espacios la vida y el protagonismo que merecen.”
Con esta inversión, la Villa de El Toro da un paso firme en su estrategia de valorización del patrimonio histórico, un recurso clave para dinamizar el municipio y abrir nuevas oportunidades de desarrollo cultural y turístico.