Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Portell mantiene viva la peregrinación a Sant Pere de Castellfort, un ritual con más de cinco siglos de historia
Los doce peregrinos de este año han dedicado el camino a la memoria de Diego Agut Tena, compañero recientemente fallecido
![[Img #105948]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/7732_pelegrins-portell.jpg)
Los peregrinos y peregrinas de Portell han vuelto a recorrer este sábado el ancestral camino que une el municipio con la ermita de Sant Pere de Castellfort, cumpliendo con una tradición documentada desde al menos 1575. Fieles al voto de silencio y al recogimiento que marca este rito centenario, los ocho mujeres y cuatro hombres que integraron el grupo partieron de madrugada para completar un recorrido de aproximadamente 15 kilómetros a través de pinares, sendas y barrancos.
En esta edición, los participantes han sido Elena Prades Carceller, David López Lozano, Claudia Bono Mestre, Ana Belén Gisbert Cerdà, Jose Antonio Cruz Ferrer, Natalia Vinaixa Ferrer, Sara Celades Pla, Pilar Estupiñá Beltrán, Jaume Carbí Tella, Laura Beltrán García, Lorenzo Gargallo Gual y Susana Morralla Aparici. Todos ellos dedicaron la caminata a la memoria de su amigo y compañero Diego Agut Tena, fallecido a principios de este año.
La jornada culminó en la ermita de Sant Pere con la celebración de una misa y una comida de hermandad. Ya por la noche, el regreso al pueblo estuvo marcado por uno de los momentos más emotivos de la jornada: la acogida del vecindario, que espera la llegada de los peregrinos en señal de respeto y continuidad de este legado espiritual.
El alcalde de Portell, Álvaro Ferrer, ha agradecido el compromiso del grupo de este año: “Gracias a su participación seguimos manteniendo viva una tradición que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, incorporando la presencia de mujeres desde 2018, sin perder nunca su esencia”. Ferrer ha subrayado que se trata de “una peregrinación única que es parte de nuestra identidad como pueblo”.
Los peregrinos y peregrinas de Portell han vuelto a recorrer este sábado el ancestral camino que une el municipio con la ermita de Sant Pere de Castellfort, cumpliendo con una tradición documentada desde al menos 1575. Fieles al voto de silencio y al recogimiento que marca este rito centenario, los ocho mujeres y cuatro hombres que integraron el grupo partieron de madrugada para completar un recorrido de aproximadamente 15 kilómetros a través de pinares, sendas y barrancos.
En esta edición, los participantes han sido Elena Prades Carceller, David López Lozano, Claudia Bono Mestre, Ana Belén Gisbert Cerdà, Jose Antonio Cruz Ferrer, Natalia Vinaixa Ferrer, Sara Celades Pla, Pilar Estupiñá Beltrán, Jaume Carbí Tella, Laura Beltrán García, Lorenzo Gargallo Gual y Susana Morralla Aparici. Todos ellos dedicaron la caminata a la memoria de su amigo y compañero Diego Agut Tena, fallecido a principios de este año.
La jornada culminó en la ermita de Sant Pere con la celebración de una misa y una comida de hermandad. Ya por la noche, el regreso al pueblo estuvo marcado por uno de los momentos más emotivos de la jornada: la acogida del vecindario, que espera la llegada de los peregrinos en señal de respeto y continuidad de este legado espiritual.
El alcalde de Portell, Álvaro Ferrer, ha agradecido el compromiso del grupo de este año: “Gracias a su participación seguimos manteniendo viva una tradición que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, incorporando la presencia de mujeres desde 2018, sin perder nunca su esencia”. Ferrer ha subrayado que se trata de “una peregrinación única que es parte de nuestra identidad como pueblo”.