Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:13:18 horas

el7set
Lunes, 16 de Junio de 2025

Voluntarios de APNAL-Ecologistas en Acción retiran 150 kg de residuos de la playa del Surrach en Benicarló durante la campaña internacional “Clean up the sea”

[Img #105949]

Quince voluntarios de la asociación APNAL-Ecologistas en Acción participaron el pasado 18 de mayo en la iniciativa internacional “Clean up the sea”, dedicada a la limpieza y monitoreo de residuos en entornos marinos. La acción se llevó a cabo en un tramo de 400 metros de la playa del Surrach, situada junto al barranco de Aiguadoliva, en el término municipal de Benicarló (Castellón), y permitió la retirada de aproximadamente 150 kilos de residuos sólidos.

Entre las 8:30 y las 10:30 horas, los participantes recorrieron este tramo de costa virgen —donde no se realiza limpieza municipal— y realizaron un muestreo exhaustivo de los residuos encontrados, que fueron posteriormente clasificados. Los restos hallados abarcan desde plásticos, envases y latas, hasta objetos sorprendentes como un carrito de minusválido, varios electrodomésticos y restos de materiales de construcción.

En total, se contabilizaron:

  • 400 botellas de plástico

  • 200 trozos de corcho blanco (poliestireno)

  • 150 trozos de plástico duro

  • 100 tapones de botellas

  • 70 latas de bebidas

  • 50 cápsulas de café y 50 toallitas

  • 25 envases de fitosanitarios

  • 20 kg de materiales de construcción

  • 7 electrodomésticos

  • 6 botellas de vidrio y 30 fragmentos de cristal

  • 5 zapatos y 10 suelas de caucho

  • 10 bolsas de plástico, entre muchos otros residuos

Del total recogido, se estima que un 80% corresponde a residuos plásticos en sus múltiples formas (botellas, envases, garrafas, bolsas, tuberías, macetas…), los cuales, con el tiempo, se degradan y generan microplásticos que amenazan la biodiversidad marina, las cadenas tróficas, la salud humana y los sectores económicos ligados al turismo y la pesca.

Desde APNAL-Ecologistas en Acción se advierte de la gravedad del problema, que sigue repitiéndose año tras año a pesar de los esfuerzos de limpieza y concienciación. La entidad lleva más de 15 años monitorizando zonas del litoral y denuncia la persistencia de vertidos incontrolados tanto en tierra como en el mar, muchas veces propiciados por la negligencia ciudadana, la falta de vigilancia y la permisividad institucional.

La organización agradece la implicación de todos los voluntarios que han hecho posible esta intervención, al tiempo que insiste en la necesidad urgente de mayor concienciación, educación ambiental, control y sanción para frenar el deterioro del litoral mediterráneo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.