Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 20:22:15 horas

el7set
Martes, 17 de Junio de 2025

Benassal acoge una nueva edición del Ebrefolk, el encuentro de música y danza tradicional del Alt Maestrat

[Img #105985]

Los próximos días 18 y 19 de julio, la localidad de Benassal se convertirá en el epicentro de la música, la danza y la tradición con la celebración de una nueva edición del Ebrefolk, un encuentro que une cultura y participación en el corazón del Alt Maestrat.

Durante dos intensas jornadas, la emblemática placeta del Ayuntamiento será el escenario de un programa variado y abierto a todos los públicos, con talleres, charlas, actuaciones y propuestas festivas que buscan reforzar el vínculo entre los territorios del Ebro a través del patrimonio inmaterial.

El viernes 18 de julio, el festival arrancará a las 18:00 h con un taller de baile tradicional a cargo de Miquel Flores. Por la noche, a las 22:00 h, tendrá lugar la ronda popular con la Rondalla de Vilardecanes, que recorrerá las calles del municipio anunciando el inicio de la jornada central.

El sábado 19, la programación comenzará a las 11:00 h con un taller de castañuelas impartido por Mario Vidal, seguido a las 12:15 h por la charla “Las danzas rituales del norte del País Valencià”, a cargo de Andreu Beltran, Francesc Bellmunt y Àlex Torres, que invitará a reflexionar sobre el patrimonio etnomusical valenciano.

Por la tarde, a las 17:00 h, tendrá lugar un taller de guitarra golpeada a cargo de Rafael García, y a las 18:00 h, un taller de baile tradicional del norte de Almería y Granada dirigido por José Javier Moreno Vargas.

A las 20:00 h se presentará el número 52 de la revista Caramella, publicación especializada en cultura popular y música tradicional. El broche de oro llegará a las 22:00 h con el esperado bureo popular, una celebración participativa y abierta con las actuaciones de la Rondalla dels Ports, la Rondalla de Xo2 y los Cuadrilleros Endémicos.

Además, se ofrecerá servicio de cena tipo “pa i porta” o bocadillos, con reserva previa. Las cenas, a cargo de la Asociación de Mujeres del Alt Maestrat, incluirán diversas opciones y estarán acompañadas de bebida, postre e infusión.

El Ebrefolk 2025 está organizado por la Associació Cultural Benassalenca, Espai de SO, Grup alAcant y la Associació de Dones de l’Alt Maestrat, con la colaboración del Ayuntamiento de Benassal, la Federación de Institutos de Estudios del País Valencià, la Generalitat de Catalunya y otras entidades culturales.

Desde el consistorio se anima a vecinos y visitantes a formar parte de este evento que, edición tras edición, apuesta por la divulgación del patrimonio inmaterial y por fortalecer los lazos culturales entre comarcas a través de la música y el baile tradicional.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.