Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:28:16 horas

el7set
Jueves, 19 de Junio de 2025

La Red de Patrimonio Histórico de España propone un viaje cultural por la Comunidad Valenciana este verano

[Img #106030]

Con la llegada del verano y el atractivo irresistible de las costas mediterráneas, la Red de Patrimonio Histórico de España invita a los viajeros a complementar su experiencia vacacional con una ruta cultural por la Comunidad Valenciana. Más allá del sol, las calas y las playas, esta región ofrece un valioso legado histórico que transforma cada visita en un auténtico viaje al pasado.

Las tres provincias valencianas —Castellón, Valencia y Alicante— albergan monumentos que permiten al visitante pasear entre murallas centenarias, recorrer pasadizos escondidos y descubrir los secretos de fortalezas que aún conservan el eco de antiguas civilizaciones.

Castellón: fortalezas entre montañas y mar

Quienes se decanten por la provincia de Castellón podrán explorar algunas de las joyas arquitectónicas más emblemáticas del Mediterráneo. Entre ellas, el imponente Castillo de Morella, construido sobre la roca natural y con vestigios que se remontan al Neolítico. También destaca el Castillo de Santa Magdalena de Pulpis, ligado a la historia de la Orden del Temple y más tarde a la de Montesa.

En el corazón de la Sierra de Irta se levanta el Castillo de Alcalá de Xivert, fortificación musulmana de los siglos X y XI, con una alcazaba y un poblado fortificado de gran interés. No menos impresionante es el Castillo de las 300 Torres, declarado Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural. Finalmente, en lo alto del peñón de Peñíscola, se encuentra el célebre Castillo del Papa Luna, palacio pontificio donde Benedicto XIII vivió entre 1411 y 1423.

Valencia: entre el mar y la historia

En la provincia de Valencia, los visitantes encontrarán castillos que se alzan entre el mar y la montaña. El Castillo de Cullera, construcción califal del siglo X, y el Castillo de Buñol, con sus elementos islámicos y cristianos perfectamente integrados en el casco urbano, son dos de los principales reclamos. También merece una visita el majestuoso Palau Ducal dels Borja en Gandía, antigua residencia de la influyente familia Borja y declarado Bien de Interés Cultural en 1964.

Alicante: historia entre playas y fortalezas

La provincia de Alicante ofrece un equilibrio perfecto entre litoral y patrimonio. El Castillo de la Atalaya de Villena, edificado por los almohades en el siglo XII, conserva aún su torre del homenaje y muralla interior originales. A escasa distancia se sitúa el Castillo de Sax, que domina el Alto Vinalopó desde sus 500 metros de altitud. Su arquitectura almohade y cristiana es testimonio de siglos de historia compartida.

La Red de Patrimonio Histórico de España recuerda que unas vacaciones pueden ser mucho más que descanso junto al mar. La Comunidad Valenciana brinda la posibilidad de descubrir un pasado fascinante, en escenarios que parecen detenidos en el tiempo. Una invitación a explorar, sentir y aprender en uno de los rincones más ricos y variados del Mediterráneo.

[Img #106032]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.