Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Torreblanca y la Fundación Global Nature refuerzan su alianza por el medio ambiente con un nuevo convenio de cuatro años
![[Img #106042]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/7312_la-nasa-en-el-prat-de-torreblanca.jpeg)
El Ayuntamiento de Torreblanca y la Fundación Global Nature han renovado su acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. La alcaldesa de Torreblanca, Tania Agut, y el director de la Fundación, Eduardo de Miguel, han formalizado la firma del convenio en un acto simbólico que pone en valor los logros alcanzados a lo largo de una década de trabajo conjunto.
Durante estos diez años de cooperación, más de 12.000 alumnos y 2.000 docentes de centros educativos de toda la Comunidad Valenciana han participado en actividades formativas sobre biodiversidad y sostenibilidad. Entre las iniciativas destacadas figuran la recuperación del pastoreo extensivo, la participación en varios proyectos europeos LIFE, la instalación de un medidor de nivel de agua participativo en el LOCCS NASA en el paraje del Prat, así como la organización de actividades gratuitas abiertas a toda la ciudadanía en el Espai Natura.
“Este acuerdo no solo ha sido fundamental para la formación y sensibilización ambiental de nuestros jóvenes, sino también para la recuperación y puesta en valor de nuestros ecosistemas y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha señalado la alcaldesa Tania Agut. “La Fundación Global Nature ha sido un socio esencial en este proceso, y este nuevo convenio refleja nuestro compromiso de seguir avanzando juntos en la protección de nuestros humedales y la mejora de nuestro entorno natural”.
El convenio renovado garantiza la continuidad de los programas más exitosos y abre la puerta a nuevos proyectos de conservación, con especial atención a la protección de los humedales, considerados un ecosistema clave para la biodiversidad local. Esta alianza también ha valido recientemente al municipio el Premio a las Buenas Prácticas por el Clima, otorgado por la Red Española de Ciudades por el Clima en abril.
Eduardo de Miguel, director de la Fundación Global Nature, ha destacado que “Torreblanca se ha convertido en un referente en la conservación de los humedales y en la educación ambiental. Este convenio es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones públicas y organizaciones medioambientales puede generar un impacto real y duradero en la comunidad”.
La nueva etapa de colaboración contempla la participación en proyectos de investigación y el impulso de nuevas iniciativas de gestión sostenible de los recursos naturales. Asimismo, se intensificarán las campañas de sensibilización dirigidas tanto al alumnado como a la ciudadanía en general, con un enfoque en el cambio climático, la biodiversidad y la conservación del entorno.
Con esta renovación, el Ayuntamiento de Torreblanca y la Fundación Global Nature reafirman su voluntad de seguir construyendo un futuro más verde, justo y sostenible, en el que la educación ambiental y la cooperación sean ejes fundamentales para garantizar un entorno saludable para las próximas generaciones.
El Ayuntamiento de Torreblanca y la Fundación Global Nature han renovado su acuerdo de colaboración para los próximos cuatro años, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. La alcaldesa de Torreblanca, Tania Agut, y el director de la Fundación, Eduardo de Miguel, han formalizado la firma del convenio en un acto simbólico que pone en valor los logros alcanzados a lo largo de una década de trabajo conjunto.
Durante estos diez años de cooperación, más de 12.000 alumnos y 2.000 docentes de centros educativos de toda la Comunidad Valenciana han participado en actividades formativas sobre biodiversidad y sostenibilidad. Entre las iniciativas destacadas figuran la recuperación del pastoreo extensivo, la participación en varios proyectos europeos LIFE, la instalación de un medidor de nivel de agua participativo en el LOCCS NASA en el paraje del Prat, así como la organización de actividades gratuitas abiertas a toda la ciudadanía en el Espai Natura.
“Este acuerdo no solo ha sido fundamental para la formación y sensibilización ambiental de nuestros jóvenes, sino también para la recuperación y puesta en valor de nuestros ecosistemas y la mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos”, ha señalado la alcaldesa Tania Agut. “La Fundación Global Nature ha sido un socio esencial en este proceso, y este nuevo convenio refleja nuestro compromiso de seguir avanzando juntos en la protección de nuestros humedales y la mejora de nuestro entorno natural”.
El convenio renovado garantiza la continuidad de los programas más exitosos y abre la puerta a nuevos proyectos de conservación, con especial atención a la protección de los humedales, considerados un ecosistema clave para la biodiversidad local. Esta alianza también ha valido recientemente al municipio el Premio a las Buenas Prácticas por el Clima, otorgado por la Red Española de Ciudades por el Clima en abril.
Eduardo de Miguel, director de la Fundación Global Nature, ha destacado que “Torreblanca se ha convertido en un referente en la conservación de los humedales y en la educación ambiental. Este convenio es un ejemplo de cómo la colaboración entre administraciones públicas y organizaciones medioambientales puede generar un impacto real y duradero en la comunidad”.
La nueva etapa de colaboración contempla la participación en proyectos de investigación y el impulso de nuevas iniciativas de gestión sostenible de los recursos naturales. Asimismo, se intensificarán las campañas de sensibilización dirigidas tanto al alumnado como a la ciudadanía en general, con un enfoque en el cambio climático, la biodiversidad y la conservación del entorno.
Con esta renovación, el Ayuntamiento de Torreblanca y la Fundación Global Nature reafirman su voluntad de seguir construyendo un futuro más verde, justo y sostenible, en el que la educación ambiental y la cooperación sean ejes fundamentales para garantizar un entorno saludable para las próximas generaciones.