Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 16:29:22 horas

el7set
Jueves, 19 de Junio de 2025

Armarios a medida: lo que debes saber antes de encargar el tuyo

[Img #106045]Los armarios a medida Madrid han vuelto a ponerse de moda. Hace unas décadas, tener uno de estos espacios de almacenamiento era símbolo de distinción, pero lo cierto es que ahora es una necesidad.

Debido a lo caro que es el metro cuadrado en la capital del país, los constructores aprovechan hasta el más mínimo resquicio. Como resultado, muchas viviendas tienen espacios irregulares que solo se aprovechan con esta clase de armarios.

 

Define tus necesidades y qué es lo que quieres

Es muy común contactar con un profesional sin saber muy bien qué es lo que queremos o necesitamos. Esto es un error, ya que lo primero es pensar en qué nos hace falta y cómo deseamos que sea el armario.

 

¿Qué vamos a guardar y quién lo va a usar?

Hay que crear un pequeño inventario con la ropa que tenemos en casa y ver qué es lo que predomina. ¿Hay más trajes, vestidos, camisetas? Con esa información sabremos si deben sobresalir las barras para colgar, las baldas o los cajones.

También es necesario saber quién lo va a usar, puesto que un armario infantil no tiene nada que ver con el de una persona adulta, y lo mismo ocurre con el de una persona que vive sola o con el armario para una pareja.

 

¿Cuánto espacio hay y qué estilo se busca?

Aunque el profesional tomará las medidas, con el fin de hacernos una idea hay que coger un metro para medir la altura, el ancho y la profundidad. Además, hay que tener muy en cuenta los enchufes que se pueden tapar, los interruptores de la luz, etc.

Ya sabiendo el tamaño y qué obstáculos hay que salvar, queda el tema del estilo. Lo mejor es que encaje con el del resto de la casa, teniendo en cuenta que los estilos más clásicos aguantan el paso del tiempo sin desentonar.

 

Escogemos los materiales y los acabados

A la hora de elegir materiales y acabados no solo se debe pensar en la estética. De hecho, de ambos dependerá la duración del armario y la necesidad o no de mantenimiento.

La melamina es una opción económica, que se puede escoger en una gama de colores muy amplia e incluso en texturas que imitan a la madera. Se trata de un material muy resistente a la humedad y fácil de limpiar.

Otra opción son las maderas naturales. Dan una gran calidez, pero son mucho más caras que la melamina y necesitan de cierto mantenimiento (como el barnizado). Eso sí, pocos materiales igualan su estética.

En las puertas o en los frentes de los cajones se pueden colocar espejos. Son prácticos a la hora de vestirnos y dan una gran luminosidad a los armarios.

 

El diseño debe combinar la estética con la funcionalidad

Cuando se opta por un diseño u otro, siempre hay que tratar de llegar a una especie de compromiso entre la funcionalidad y la estética.

Aquí ayudan soluciones como las tiras de iluminación LED integradas en el armario. Son una opción práctica, pero que a la vez dan un toque sofisticado al mueble.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.