Vilafamés se convierte en epicentro del cine corto con la cuarta edición del Festival Internacional de Cine (FIV)
![[Img #106051]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/5652_fiv-vilafames-logo.jpg)
Luces, motor, cámara… ¡acción! El IV Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) ya lo tiene todo listo para ofrecer una nueva edición repleta de talento, emoción y compromiso cinematográfico. Del lunes 23 al sábado 28 de junio, el municipio castellonense acogerá la proyección de 33 cortometrajes dentro de la Sección Oficial, con pases diarios a partir de las 22:00 h en la Plaça la Font, con entrada libre para todo el público.
El festival comenzará el lunes 23 de junio, coincidiendo con la noche mágica de San Juan, con la proyección de los siete primeros cortometrajes. Durante cinco noches consecutivas, el público podrá disfrutar de historias que abarcan la comedia, el drama, las tragedias emocionales y los relatos de superación, protagonizadas por actores y actrices de gran renombre como Luisa Gavasa, Carlos Sobera, Tristán Ulloa, Ana Wagener, María Galiana, Pedro Casablanc, Nacho Guerreros, Rosario Pardo o José Corbacho, entre otros.
La Sección Oficial 2025 ha sido seleccionada de entre más de 1.200 trabajos procedentes de distintos puntos del mundo, lo que supone un nuevo récord de participación en el certamen, que año tras año crece tanto en número de obras como en asistencia de público. En 2024 se recibieron 1.170 cortometrajes; en 2023, 1.116; y en la primera edición de 2022 fueron 966.
Uno de los momentos más esperados llegará en la gala de clausura, el sábado 28 de junio a las 22:30 h, también en la Plaça la Font, con la entrega del galardón Magnanimvs a la reconocida actriz Ana Wagener, por su sólida trayectoria en el cine español. En ediciones anteriores, este homenaje fue recibido por figuras como Rosario Pardo, Luisa Gavasa y Míriam Díaz-Aroca, quienes recibieron el cálido reconocimiento del público de Vilafamés.
El festival también amplía sus categorías de premios en esta edición, reconociendo a los mejores cortometrajes nacionales e internacionales, así como a la mejor dirección, guion, actriz y actor. Además, se otorgarán premios especiales como el Premio del Público, el Premio a la Trayectoria Artística y el Premio Especial contra la Violencia Machista, este último promovido por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafamés. Las dotaciones económicas de los premios se han incrementado significativamente, situando al FIV entre los certámenes más destacados del país.
El FIV cuenta con el firme respaldo institucional y social del municipio, gracias al Ayuntamiento de Vilafamés, las concejalías de Turismo e Igualdad, el MACVAC y el apoyo de empresas y entidades como Colorobbia, Caixa Rural de Vilafamés, Bodegas Magnanimvs, New Tiles, Globe Energy, FACSA, Oleícola del Penyagolosa, Apartaments Antic Palau y El Jardín Vertical.
Con una combinación de cine de calidad, cercanía y vocación social, el FIV 2025 se consolida como una cita imprescindible para creadores, actores y amantes del cine en formato corto.
Luces, motor, cámara… ¡acción! El IV Festival Internacional de Cine de Vilafamés (FIV) ya lo tiene todo listo para ofrecer una nueva edición repleta de talento, emoción y compromiso cinematográfico. Del lunes 23 al sábado 28 de junio, el municipio castellonense acogerá la proyección de 33 cortometrajes dentro de la Sección Oficial, con pases diarios a partir de las 22:00 h en la Plaça la Font, con entrada libre para todo el público.
El festival comenzará el lunes 23 de junio, coincidiendo con la noche mágica de San Juan, con la proyección de los siete primeros cortometrajes. Durante cinco noches consecutivas, el público podrá disfrutar de historias que abarcan la comedia, el drama, las tragedias emocionales y los relatos de superación, protagonizadas por actores y actrices de gran renombre como Luisa Gavasa, Carlos Sobera, Tristán Ulloa, Ana Wagener, María Galiana, Pedro Casablanc, Nacho Guerreros, Rosario Pardo o José Corbacho, entre otros.
La Sección Oficial 2025 ha sido seleccionada de entre más de 1.200 trabajos procedentes de distintos puntos del mundo, lo que supone un nuevo récord de participación en el certamen, que año tras año crece tanto en número de obras como en asistencia de público. En 2024 se recibieron 1.170 cortometrajes; en 2023, 1.116; y en la primera edición de 2022 fueron 966.
Uno de los momentos más esperados llegará en la gala de clausura, el sábado 28 de junio a las 22:30 h, también en la Plaça la Font, con la entrega del galardón Magnanimvs a la reconocida actriz Ana Wagener, por su sólida trayectoria en el cine español. En ediciones anteriores, este homenaje fue recibido por figuras como Rosario Pardo, Luisa Gavasa y Míriam Díaz-Aroca, quienes recibieron el cálido reconocimiento del público de Vilafamés.
El festival también amplía sus categorías de premios en esta edición, reconociendo a los mejores cortometrajes nacionales e internacionales, así como a la mejor dirección, guion, actriz y actor. Además, se otorgarán premios especiales como el Premio del Público, el Premio a la Trayectoria Artística y el Premio Especial contra la Violencia Machista, este último promovido por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vilafamés. Las dotaciones económicas de los premios se han incrementado significativamente, situando al FIV entre los certámenes más destacados del país.
El FIV cuenta con el firme respaldo institucional y social del municipio, gracias al Ayuntamiento de Vilafamés, las concejalías de Turismo e Igualdad, el MACVAC y el apoyo de empresas y entidades como Colorobbia, Caixa Rural de Vilafamés, Bodegas Magnanimvs, New Tiles, Globe Energy, FACSA, Oleícola del Penyagolosa, Apartaments Antic Palau y El Jardín Vertical.
Con una combinación de cine de calidad, cercanía y vocación social, el FIV 2025 se consolida como una cita imprescindible para creadores, actores y amantes del cine en formato corto.