Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 13:54:08 horas

el7set
Sábado, 21 de Junio de 2025

El chupinazo da paso a una semana grande en Sant Joan de Moró

[Img #106059]

El municipio ha dado este sábado el pistoletazo de salida a sus esperadas fiestas patronales en honor a San Juan Bautista con una jornada marcada por la emoción, la tradición y la masiva participación vecinal. La plaza del Ayuntamiento se ha llenado hasta la bandera de vecinos, peñas y visitantes que no han querido perderse uno de los momentos más simbólicos del calendario festivo: el tradicional chupinazo.

Pasadas las 12 del mediodía, el alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, acompañado por las reinas de las fiestas, Carla Bellmunt y Olivia Edo, junto a sus cortes de honor —integradas por Judith Bayot Peñarrocha, Cristina Gómez Martínez, Balma Medall Tonda, Berta López Pallarés y Mar Gil Garcés (corte mayor); y Mireia Pastor Fernández, Gal·la Barreda Gil, Carla Guillamón Andreu, Eider Forés Cifuentes, Elisabet García Sales, Laia Arias Teba, Chloe Ferrer Bacchiega y Mara Muñoz Martínez (corte infantil)— ha salido al balcón consistorial para inaugurar oficialmente una semana repleta de actos populares y actividades culturales.

Desde lo alto, el alcalde ha dirigido unas palabras al público congregado:

“Hoy es un día grande para nuestro pueblo. Damos la bienvenida a unos días de reencuentro, de emoción y de participación. Os animo a vivir intensamente cada acto, a disfrutar con respeto y responsabilidad, y a llenar nuestras calles de música, de tradición y de alegría”, ha afirmado Pallarés.

Acto seguido, el disparo del cohete anunciador ha desatado una lluvia de confeti, serpentinas, aplausos y vítores al ritmo de la discomóvil The End, que ha animado los primeros compases festivos. El ambiente no ha decaído ni un instante, con el reparto de los pañuelos conmemorativos a cargo del equipo de gobierno y las representantes festeras, que han empezado a llenar las calles como símbolo de identidad y orgullo colectivo.

El alcalde ha querido aprovechar el inicio de las celebraciones para agradecer públicamente “a todas las peñas, asociaciones, entidades culturales, ganaderos, voluntarios y trabajadores municipales por su implicación, puesto que estas fiestas no serían lo que son sin vuestro trabajo, vuestra entrega y vuestro compromiso”. También ha tenido palabras para toda la ciudadanía:

“Gracias por mantener viva esta tradición, que nos une y nos define”.

Arranque taurino con sello local

El ambiente festivo ha continuado con la inauguración de la primera edición del Mesón del Vino de Sant Joan de Moró, que ha congregado a numerosos asistentes en un ambiente distendido. A continuación, se ha celebrado la primera entrada y exhibición taurina de las fiestas, con astados de la ganadería de Germán Vidal (Cabanes), una actividad patrocinada por la Peña La Unión.

Ya por la tarde, el protagonismo taurino se ha trasladado al recinto con la exhibición de dos ejemplares: ‘Cotillotino’, de la ganadería Francisco Galache de Villavieja de Yeltes (Salamanca), y ‘Fabuloso’, del hierro Hermanos Ozcoz de Fuente de Ebro (Navarra), también patrocinados por la Peña La Unión y embolados a medianoche.

La fiesta continúa este domingo

El domingo 22 de junio continuará la programación con actos como la solemne misa y procesión del Corpus Christi y la tradicional entrada con carruajes de las reinas y damas de las Cortes de Honor de 2025, que darán el relevo simbólico a las futuras representantes.

Las fiestas de Sant Joan de Moró prometen una semana intensa de celebraciones donde la tradición, la cultura y la convivencia vuelven a ser protagonistas.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.