Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Diputación de Castellón reconoce la teleasistencia como pilar clave para mejorar la vida de los mayores y frenar la despoblación
![[Img #106064]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/6204_servicio-teleasistencia.jpg)
La Diputación Provincial de Castellón ha reafirmado su compromiso con el bienestar de las personas mayores de la provincia, destacando la importancia del servicio de teleasistencia como una herramienta clave para mejorar su calidad de vida, favorecer la permanencia en el entorno rural y garantizar una atención inmediata ante cualquier emergencia.
La diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, ha subrayado que “en la Diputación de Castellón priorizamos a las personas en nuestras políticas para que puedan disponer de unos servicios de calidad, vivan donde vivan”. En esta línea, ha remarcado que el servicio de teleasistencia permite atender casos de soledad no deseada, ofrecer acompañamiento y proporcionar tranquilidad tanto a los usuarios como a sus familias.
El servicio, gratuito y de carácter básico, presta atención las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de una central receptora de alarmas gestionada por personal especializado. “Ofrece seguridad a las personas mayores que por diversas circunstancias viven solas, con capacidad de respuesta inmediata ante situaciones de inseguridad, emergencia o aislamiento”, ha explicado Torlà.
Actualmente, 950 personas de la provincia se benefician de este servicio. Sin embargo, la Diputación prevé una nueva licitación del contrato que permitirá ampliar la cobertura hasta alcanzar aproximadamente 1.500 usuarios. “Este incremento presupuestario supone un paso decisivo para reforzar el compromiso de la institución con la población mayor y vulnerable del territorio”, ha indicado la diputada.
Además, estudiantes del curso de gestión de teleasistencia han visitado recientemente las instalaciones del servicio, destacando su calidad y funcionamiento como ejemplo eficaz de proximidad e inmediatez en la atención ciudadana.
Complemento con el servicio de teleayuda
El servicio de teleasistencia se complementa con el de teleayuda, una iniciativa pionera de la Diputación con más de 20 años de trayectoria, gestionada íntegramente por personal propio. Este sistema de alarma domiciliaria, compuesto por un codificador y un mando/pulsador, está también orientado a garantizar la atención ante emergencias en el hogar, especialmente en zonas rurales afectadas por el envejecimiento y la despoblación.
“Ambos servicios —teleasistencia y teleayuda— son fundamentales y comparten un objetivo común: cuidar y proteger a nuestras personas mayores y a quienes más lo necesitan”, ha concluido Marisa Torlà.
Las solicitudes para acceder a estos servicios deben tramitarse a través de los ayuntamientos y mancomunidades mediante un formulario habilitado por la Diputación.
La Diputación Provincial de Castellón ha reafirmado su compromiso con el bienestar de las personas mayores de la provincia, destacando la importancia del servicio de teleasistencia como una herramienta clave para mejorar su calidad de vida, favorecer la permanencia en el entorno rural y garantizar una atención inmediata ante cualquier emergencia.
La diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, ha subrayado que “en la Diputación de Castellón priorizamos a las personas en nuestras políticas para que puedan disponer de unos servicios de calidad, vivan donde vivan”. En esta línea, ha remarcado que el servicio de teleasistencia permite atender casos de soledad no deseada, ofrecer acompañamiento y proporcionar tranquilidad tanto a los usuarios como a sus familias.
El servicio, gratuito y de carácter básico, presta atención las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de una central receptora de alarmas gestionada por personal especializado. “Ofrece seguridad a las personas mayores que por diversas circunstancias viven solas, con capacidad de respuesta inmediata ante situaciones de inseguridad, emergencia o aislamiento”, ha explicado Torlà.
Actualmente, 950 personas de la provincia se benefician de este servicio. Sin embargo, la Diputación prevé una nueva licitación del contrato que permitirá ampliar la cobertura hasta alcanzar aproximadamente 1.500 usuarios. “Este incremento presupuestario supone un paso decisivo para reforzar el compromiso de la institución con la población mayor y vulnerable del territorio”, ha indicado la diputada.
Además, estudiantes del curso de gestión de teleasistencia han visitado recientemente las instalaciones del servicio, destacando su calidad y funcionamiento como ejemplo eficaz de proximidad e inmediatez en la atención ciudadana.
Complemento con el servicio de teleayuda
El servicio de teleasistencia se complementa con el de teleayuda, una iniciativa pionera de la Diputación con más de 20 años de trayectoria, gestionada íntegramente por personal propio. Este sistema de alarma domiciliaria, compuesto por un codificador y un mando/pulsador, está también orientado a garantizar la atención ante emergencias en el hogar, especialmente en zonas rurales afectadas por el envejecimiento y la despoblación.
“Ambos servicios —teleasistencia y teleayuda— son fundamentales y comparten un objetivo común: cuidar y proteger a nuestras personas mayores y a quienes más lo necesitan”, ha concluido Marisa Torlà.
Las solicitudes para acceder a estos servicios deben tramitarse a través de los ayuntamientos y mancomunidades mediante un formulario habilitado por la Diputación.