Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Tírig acoge dos destacadas actividades culturales gracias a la colaboración entre la Fundación Caja Castellón y el Ayuntamiento
![[Img #106073]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/6497_image003.png)
La Fundación Caja Castellón y el Ayuntamiento de Tírig refuerzan su compromiso con la dinamización cultural del entorno rural mediante la organización de dos propuestas culturales de alto interés, que tendrán lugar los días 27 y 28 de junio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Esta alianza pone de manifiesto la apuesta compartida por acercar la creación contemporánea a las localidades del interior de la provincia.
La programación arrancará el viernes 27 de junio, a las 19:30 horas, con la presentación de la novela El viaje circular, del escritor y humorista gráfico Joan Montañés Xipell. Durante el acto, el autor conversará con Alfredo Llopico, técnico de cultura de la Fundación Caja Castellón, en un coloquio abierto al público.
El viaje circular es una sátira aguda y provocadora que narra las peripecias de un geógrafo francés en busca del “auténtico centro del mundo”, un recorrido que lo lleva desde Almenara hasta distintos puntos de la provincia de Castellón, incluyendo Tírig y su conjunto de arte rupestre. A través del humor y la crítica, la obra reflexiona sobre la construcción de los relatos históricos y el simbolismo del territorio.
La segunda cita será el sábado 28 de junio, a las 11:00 horas, con la presentación del libro Orígens del grafiti a Castelló, a cargo de su autor, MC Alberto (Alberto Ramos Lizana), pionero del hip-hop en la provincia. En esta charla, el autor explorará los inicios del grafiti en Castellón desde los años 80 hasta la actualidad, combinando análisis cultural, relato autobiográfico y reflexión artística.
El acto contará también con la participación de la artista visual Tania Traver, muralista y activista que aporta una mirada feminista y comunitaria al arte urbano. Su intervención abrirá un diálogo intergeneracional sobre el grafiti como forma de expresión libre y herramienta de transformación social.
Ambas actividades son de entrada libre hasta completar aforo, y representan una oportunidad para disfrutar de propuestas que vinculan territorio y cultura contemporánea, destacando el papel activo de municipios como Tírig en la escena cultural provincial.
Con esta iniciativa, la Fundación Caja Castellón reafirma su vocación de proximidad, impulsando propuestas que fomentan el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el acceso a la cultura en contextos rurales.
![[Img #106072]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/3859_image002.jpg)
La Fundación Caja Castellón y el Ayuntamiento de Tírig refuerzan su compromiso con la dinamización cultural del entorno rural mediante la organización de dos propuestas culturales de alto interés, que tendrán lugar los días 27 y 28 de junio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Esta alianza pone de manifiesto la apuesta compartida por acercar la creación contemporánea a las localidades del interior de la provincia.
La programación arrancará el viernes 27 de junio, a las 19:30 horas, con la presentación de la novela El viaje circular, del escritor y humorista gráfico Joan Montañés Xipell. Durante el acto, el autor conversará con Alfredo Llopico, técnico de cultura de la Fundación Caja Castellón, en un coloquio abierto al público.
El viaje circular es una sátira aguda y provocadora que narra las peripecias de un geógrafo francés en busca del “auténtico centro del mundo”, un recorrido que lo lleva desde Almenara hasta distintos puntos de la provincia de Castellón, incluyendo Tírig y su conjunto de arte rupestre. A través del humor y la crítica, la obra reflexiona sobre la construcción de los relatos históricos y el simbolismo del territorio.
La segunda cita será el sábado 28 de junio, a las 11:00 horas, con la presentación del libro Orígens del grafiti a Castelló, a cargo de su autor, MC Alberto (Alberto Ramos Lizana), pionero del hip-hop en la provincia. En esta charla, el autor explorará los inicios del grafiti en Castellón desde los años 80 hasta la actualidad, combinando análisis cultural, relato autobiográfico y reflexión artística.
El acto contará también con la participación de la artista visual Tania Traver, muralista y activista que aporta una mirada feminista y comunitaria al arte urbano. Su intervención abrirá un diálogo intergeneracional sobre el grafiti como forma de expresión libre y herramienta de transformación social.
Ambas actividades son de entrada libre hasta completar aforo, y representan una oportunidad para disfrutar de propuestas que vinculan territorio y cultura contemporánea, destacando el papel activo de municipios como Tírig en la escena cultural provincial.
Con esta iniciativa, la Fundación Caja Castellón reafirma su vocación de proximidad, impulsando propuestas que fomentan el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el acceso a la cultura en contextos rurales.