Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Oropesa del Mar celebra una mágica y multitudinaria Noche de San Juan
La tradición, el fuego y la música llenaron de vida la costa en una de las noches más especiales del verano
![[Img #106089]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/6720_whatsapp-image-2025-06-24-at-113347.jpg)
Miles de vecinos y visitantes se dieron cita anoche en Oropesa del Mar para celebrar una de las festividades más esperadas del calendario estival: la mágica Noche de San Juan. Una velada cargada de tradición, fuego y alegría que volvió a llenar de vida el paseo marítimo y la Plaza Mallorca.
Las actividades comenzaron a las 21:00 horas con el tradicional reparto de 6.000 raciones de coca de San Juan y 300 litros de moscatel, a cargo de la Comisión de Fiestas. El ambiente familiar y festivo reinó en la Plaza Mallorca, donde las Reinas, damas y festeros participaron con entusiasmo en el reparto, símbolo de hospitalidad y convivencia en el municipio.
A las 23:00 horas, el fuego tomó protagonismo con un espectacular correfocs a cargo de la Falla La Carrasca de Benicarló, que recorrió el paseo marítimo de la playa Morro de Gos entre pirotecnia, ritmo y color. Numerosas familias y jóvenes participaron con entusiasmo, siguiendo siempre las indicaciones de seguridad.
Con la llegada de la medianoche, coincidiendo con el momento simbólico del solsticio, se encendió la gran hoguera municipal, acompañada por un castillo de fuegos artificiales que iluminó la costa, desatando una ovación entre el público congregado en la playa.
El broche final lo puso la actuación del grupo "Monkey Band", que convirtió la Plaza Mallorca en una gran verbena repleta de música y baile, prolongando la fiesta hasta bien entrada la madrugada.
![[Img #106091]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/6721_whatsapp-image-2025-06-24-at-113348.jpg)
El concejal de Fiestas, David Juárez, quiso destacar “la implicación de nuestras Reinas, damas y festeros, que han repartido la coca y el moscatel con una sonrisa, manteniendo viva una tradición que nos representa como pueblo”. Además, agradeció a la Falla La Carrasca por “llenar el paseo de fuego, ritmo y emoción, culminando en una impresionante hoguera donde tantas personas pidieron sus deseos”.
Por su parte, el alcalde, Rafael Albert, subrayó el espíritu acogedor de la celebración: “Esta noche, Oropesa del Mar ha compartido fuego, tradición y alegría en una de las veladas más especiales del año, que une a vecinos y visitantes en torno al Mediterráneo. Gracias a todos por el civismo, el respeto y el entusiasmo”. El primer edil también quiso agradecer expresamente “la impecable labor de Policía Local, brigadas municipales, servicios de limpieza, ambulancia y emergencias. Gracias a su esfuerzo, hemos vivido una noche segura y sin incidentes destacables”.
Desde el Ayuntamiento, se felicita a toda la ciudadanía y visitantes por su comportamiento ejemplar y se destaca el trabajo coordinado de los servicios municipales, que permitieron el desarrollo de todos los actos con normalidad y en un ambiente de alegría y convivencia.
Una vez más, Oropesa del Mar ha demostrado por qué es uno de los destinos más atractivos del litoral mediterráneo: por su capacidad de unir tradición, cultura y hospitalidad en noches mágicas como la de San Juan.
![[Img #106090]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/2264_2.jpg)
Miles de vecinos y visitantes se dieron cita anoche en Oropesa del Mar para celebrar una de las festividades más esperadas del calendario estival: la mágica Noche de San Juan. Una velada cargada de tradición, fuego y alegría que volvió a llenar de vida el paseo marítimo y la Plaza Mallorca.
Las actividades comenzaron a las 21:00 horas con el tradicional reparto de 6.000 raciones de coca de San Juan y 300 litros de moscatel, a cargo de la Comisión de Fiestas. El ambiente familiar y festivo reinó en la Plaza Mallorca, donde las Reinas, damas y festeros participaron con entusiasmo en el reparto, símbolo de hospitalidad y convivencia en el municipio.
A las 23:00 horas, el fuego tomó protagonismo con un espectacular correfocs a cargo de la Falla La Carrasca de Benicarló, que recorrió el paseo marítimo de la playa Morro de Gos entre pirotecnia, ritmo y color. Numerosas familias y jóvenes participaron con entusiasmo, siguiendo siempre las indicaciones de seguridad.
Con la llegada de la medianoche, coincidiendo con el momento simbólico del solsticio, se encendió la gran hoguera municipal, acompañada por un castillo de fuegos artificiales que iluminó la costa, desatando una ovación entre el público congregado en la playa.
El broche final lo puso la actuación del grupo "Monkey Band", que convirtió la Plaza Mallorca en una gran verbena repleta de música y baile, prolongando la fiesta hasta bien entrada la madrugada.
El concejal de Fiestas, David Juárez, quiso destacar “la implicación de nuestras Reinas, damas y festeros, que han repartido la coca y el moscatel con una sonrisa, manteniendo viva una tradición que nos representa como pueblo”. Además, agradeció a la Falla La Carrasca por “llenar el paseo de fuego, ritmo y emoción, culminando en una impresionante hoguera donde tantas personas pidieron sus deseos”.
Por su parte, el alcalde, Rafael Albert, subrayó el espíritu acogedor de la celebración: “Esta noche, Oropesa del Mar ha compartido fuego, tradición y alegría en una de las veladas más especiales del año, que une a vecinos y visitantes en torno al Mediterráneo. Gracias a todos por el civismo, el respeto y el entusiasmo”. El primer edil también quiso agradecer expresamente “la impecable labor de Policía Local, brigadas municipales, servicios de limpieza, ambulancia y emergencias. Gracias a su esfuerzo, hemos vivido una noche segura y sin incidentes destacables”.
Desde el Ayuntamiento, se felicita a toda la ciudadanía y visitantes por su comportamiento ejemplar y se destaca el trabajo coordinado de los servicios municipales, que permitieron el desarrollo de todos los actos con normalidad y en un ambiente de alegría y convivencia.
Una vez más, Oropesa del Mar ha demostrado por qué es uno de los destinos más atractivos del litoral mediterráneo: por su capacidad de unir tradición, cultura y hospitalidad en noches mágicas como la de San Juan.