Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:42:25 horas

el7set
Miércoles, 25 de Junio de 2025

La amenaza silenciosa de la galeruca del olmo y cómo combatirla en Madrid

[Img #106107]En los últimos años, la ciudad de Madrid ha experimentado un notable aumento de la galeruca del olmo, un insecto que representa una amenaza para el arbolado urbano. Su impacto se puede notar principalmente en los parques, calles y zonas verdes, donde los olmos son parte del paisaje y del patrimonio natural de la ciudad.

Para hablar de la galeruca del olmo tratamiento es conveniente destacar las condiciones climáticas de Madrid. Los veranos son cálidos y secos, por lo que favorecen la proliferación de esta plaga que, si bien no provoca la muerte inmediata del árbol, lo va debilitando poco a poco, aumentando las probabilidades de enfermedades o estrés ambiental. Sin embargo, es posible resolver este problema con un diagnóstico temprano y una intervención a tiempo.

 

¿Qué es la galeruca del olmo?

La galeruca del olmo, un pequeño escarabajo perteneciente a la familia Chrysomelidae, es un defoliador muy dañino para los olmos. Este insecto se alimenta de sus hojas, por lo que pueden llegar a perderlas en su totalidad. Además, esta acción es devastadora, puesto que debilita significativamente al árbol ante posibles amenazas, incluso impedir su correcto desarrollo.

Debido al impacto que puede tener esta plaga sobre la salud de estos árboles, es crucial buscar métodos de control efectivos y seguros. La protección de los olmos en ciudades como Madrid, no solo conserva su valor estético, sino que también ayuda a mantener el equilibrio ecológico en las zonas verdes.

 

¿Por qué es importante acabar con las plagas de la galeruca del olmo en Madrid?

Actualmente, los olmos representan aproximadamente entre un 5 % y 8 % del total del arbolado urbano de Madrid. Es muy habitual encontrar estos tipos de árboles en los parques, plazas y lugares históricos de la capital. Basta con darse un paseo por el Retiro, La Casa de Campo o la Avenida de la Albufera y sus alrededores, entre otros barrios, igual de emblemáticos.

El olmo es un árbol bastante resistente y que proporciona mucha sombra en los parques y avenidas. Sin embargo, en los últimos años, la presencia de plagas, como la galeruca, ha afectado seriamente a una parte importante de estos ejemplares. Por eso, es fundamental realizar un diagnóstico temprano que permita detectar esta problemática antes de que cause daños más graves. 

 

La endoterapia vegetal como solución eficaz

En este contexto, la endoterapia vegetal se convierte en una las soluciones más eficaces para controlar la galeruca del olmo. Este método consiste en inyectar un producto fitosanitario directamente en el tronco del árbol sin afectar al entorno ni a otros organismos. Este sistema permite controlar las plagas y tratar las enfermedades criptogámicas eficazmente durante un período de hasta doce meses.

La mayoría de las aplicaciones se han realizado con abamectina; por lo general, en una concentración del 1,8 %. Se trata de un insecticida de amplio espectro, muy empleado en la agricultura, que actúa sobre el sistema nervioso del insecto, llegando a provocar su muerte. Estamos ante una solución duradera y respetuosa con el medioambiente gracias a su acción prolongada y control efectivo.

En definitiva, estamos ante un problema que requiere una solución a tiempo para evitar males mayores. Empresas como Byostasys, todo un referente en la gestión de plagas, ofrece un servicio eficiente también en el tratamiento de la galeruca del olmo en Madrid. La experiencia y profesionalidad de sus técnicos, junto con el uso de herramientas de última generación, son clave para resolver este inconveniente de manera definitiva.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.