Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 19:34:37 horas

el7set
Jueves, 26 de Junio de 2025

Sant Joan de Moró se prepara para una de sus noches más esperadas con el ‘tombet de bou’, que reunirá a miles de personas en la recta final de las fiestas patronales

El municipio de Sant Joan de Moró se adentra hoy en la recta final de sus fiestas patronales en honor a San Juan Bautista con una de las jornadas más esperadas por vecinos y visitantes: la cena popular de ‘tombet de bou’, un acto que volverá a congregar a miles de personas esta noche en la plaza del Ayuntamiento para disfrutar del guiso más emblemático de sus celebraciones.

Desde primeras horas de la tarde, los calderos ya están en plena ebullición para preparar las más de 2.500 raciones que se repartirán entre los asistentes. En la receta se han utilizado más de 450 kilos de carne de toro, procedente de dos astados, además de 360 kilos de patatas, 80 de cebollas y 50 de zanahorias. Una elaboración colectiva que no solo alimenta, sino que también une a todo el municipio en una cita que ya es tradición.

El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, ha destacado que “la velada del tombet de bou se ha convertido en una cita imprescindible dentro de nuestras fiestas, ya que más que una cena, es un acto de convivencia en el que cada año crece la participación. Eso nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con unas fiestas abiertas y participativas”.

Una jornada llena de actividades

La jornada festiva ha arrancado por la mañana con el Parque Infantil en el edificio Polifuncional, pensado para el disfrute de los más pequeños. A mediodía ha tenido lugar un encierro y exhibición de ganado vacuno con toros de la ganadería Jaime Tárrega ‘Lucas’, de Vilafamés.

Ya por la tarde, la plaza Alcalde Andreu se ha llenado de ambiente con una sesión de tardeo animada por el grupo de pop-rock VUDÚ, mientras que las exhibiciones de reses han continuado captando la atención del público.

Con la caída del sol, los fogones tomarán el protagonismo con la esperada cena de tombet de bou, que se celebrará en un ambiente familiar y festivo. Como novedad, este año las personas asistentes podrán disfrutar de una plataforma de fotos 360º para capturar sus mejores recuerdos de la noche.

El broche a la jornada lo pondrá un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de la pirotecnia local Baldayo’s C.B. y la actuación de la orquesta Atlántida Show, que llenará la plaza de música y baile hasta bien entrada la madrugada.

[Img #106121]

Exposición de las Amas de Casa

Además, durante estos días se puede visitar en la sala de exposiciones del Ayuntamiento la muestra de trabajos realizada por la Asociación de Amas de Casa 'La Purísima', que recoge una selección de creaciones elaboradas en los talleres de manualidades, ganchillo y patchwork a lo largo del curso.

Desde colchas y cojines hasta bolsos personalizados, encajes, artículos de playa y prendas de vestir, la exposición es una muestra del talento y la dedicación de sus participantes. El alcalde ha querido poner en valor a este colectivo como “ejemplo de constancia, creatividad y participación activa en la vida del pueblo”, destacando su papel en la dinamización cultural de Sant Joan de Moró.

Últimos días de fiestas

La programación festiva encara ya su recta final con actos taurinos que seguirán marcando los próximos días. El punto y final lo pondrá el esperado correfocs del domingo por la noche, que despedirá unas fiestas multitudinarias y participativas, en las que el pueblo ha vuelto a volcarse con orgullo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.