Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
La empresa Arkadia Space amplía su infraestructura para motores espaciales en el aeropuerto de Castellón
![[Img #106159]](http://el7set.es/upload/images/06_2025/8980_250629_med_foto_arkadia.jpeg)
La start-up Arkadia Space ha iniciado las obras de ampliación de sus instalaciones en el aeropuerto de Castellón con el objetivo de incrementar su capacidad de testeo de motores espaciales. La actuación contempla la incorporación de dos nuevos bancos de ensayo que se sumarán a los dos ya operativos, con previsión de añadir un quinto en el futuro.
Esta ampliación, que se desarrolla en una parcela de 1.200 metros cuadrados, también incluye la expansión de los recintos de taller, centros de control y almacén, así como la instalación de una sala limpia para trabajos en entornos de muy baja contaminación. La finalización de las obras está prevista para el mes de septiembre.
El director general de Aerocas, Justo Vellón, ha visitado los trabajos acompañado por el CEO y cofundador de Arkadia Space, Francho García. Durante la visita, Vellón ha subrayado “la apuesta decidida de la compañía por el aeropuerto de Castellón, como demuestra la expansión que está llevando a cabo”. Además, ha destacado que la actividad de Arkadia “está plenamente alineada con la estrategia del aeropuerto de impulsar el sector aeroespacial, la innovación y el talento”.
Por su parte, Francho García ha señalado que esta ampliación supone “un salto cualitativo para la compañía”, que recientemente logró un hito al lanzar al espacio su sistema de propulsión con combustible verde desarrollado íntegramente en el aeropuerto de Castellón, el primero de este tipo en Europa. Los resultados en órbita han sido calificados como muy satisfactorios.
Arkadia Space atraviesa un momento estratégico en su evolución. Además de contar con varios contratos con la Agencia Espacial Europea (ESA), este año firmó su primer contrato comercial para el suministro de motores con una empresa francesa de cohetes.
El crecimiento de la compañía refuerza la importancia de disponer de una infraestructura propia para el ensayo de sistemas de propulsión orbital. Las instalaciones en el aeropuerto de Castellón garantizan la calidad verificada de sus productos y permiten reducir costes y acortar los tiempos de desarrollo.
La start-up Arkadia Space ha iniciado las obras de ampliación de sus instalaciones en el aeropuerto de Castellón con el objetivo de incrementar su capacidad de testeo de motores espaciales. La actuación contempla la incorporación de dos nuevos bancos de ensayo que se sumarán a los dos ya operativos, con previsión de añadir un quinto en el futuro.
Esta ampliación, que se desarrolla en una parcela de 1.200 metros cuadrados, también incluye la expansión de los recintos de taller, centros de control y almacén, así como la instalación de una sala limpia para trabajos en entornos de muy baja contaminación. La finalización de las obras está prevista para el mes de septiembre.
El director general de Aerocas, Justo Vellón, ha visitado los trabajos acompañado por el CEO y cofundador de Arkadia Space, Francho García. Durante la visita, Vellón ha subrayado “la apuesta decidida de la compañía por el aeropuerto de Castellón, como demuestra la expansión que está llevando a cabo”. Además, ha destacado que la actividad de Arkadia “está plenamente alineada con la estrategia del aeropuerto de impulsar el sector aeroespacial, la innovación y el talento”.
Por su parte, Francho García ha señalado que esta ampliación supone “un salto cualitativo para la compañía”, que recientemente logró un hito al lanzar al espacio su sistema de propulsión con combustible verde desarrollado íntegramente en el aeropuerto de Castellón, el primero de este tipo en Europa. Los resultados en órbita han sido calificados como muy satisfactorios.
Arkadia Space atraviesa un momento estratégico en su evolución. Además de contar con varios contratos con la Agencia Espacial Europea (ESA), este año firmó su primer contrato comercial para el suministro de motores con una empresa francesa de cohetes.
El crecimiento de la compañía refuerza la importancia de disponer de una infraestructura propia para el ensayo de sistemas de propulsión orbital. Las instalaciones en el aeropuerto de Castellón garantizan la calidad verificada de sus productos y permiten reducir costes y acortar los tiempos de desarrollo.