Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
El GAL Maestrat Plana Alta y CaixaBank premian a cuatro iniciativas emprendedoras por su impulso al desarrollo rural
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta y CaixaBank han dado a conocer los cuatro proyectos ganadores de la cuarta convocatoria de los Premios de Emprendimiento Rural, una iniciativa enmarcada en el programa Tierra de Oportunidades que impulsa la entidad financiera en colaboración con los GAL para dinamizar los territorios rurales.
Los proyectos seleccionados representan la diversidad y el potencial del ecosistema emprendedor de la comarca, abarcando sectores como la salud, el bienestar, la psicología y el turismo rural. Los ganadores son:
-
Alicia Almagro Castellet (La Pobla Tornesa): por su proyecto de clínica de fisioterapia integrativa.
-
Simona Istoc (Canet lo Roig): por una propuesta de casa rural.
-
Cristina Bellés Beltrán (Vall d’Alba): por la creación de un espacio vital centrado en el yoga y los hábitos de vida saludable.
-
Alexandra Pascual (Sant Mateu): por su centro de psicología infantojuvenil y de adultos.
El jurado ha valorado especialmente la viabilidad, el potencial de crecimiento y la capacidad para generar empleo rural de estas iniciativas. Cada uno de los emprendedores recibirá una ayuda económica de 1.000 euros, así como acceso a un curso formativo especializado para fortalecer sus habilidades empresariales.
Además, estos proyectos representarán al GAL Maestrat Plana Alta en "El Reto Final" de CaixaBank, una convocatoria de carácter estatal en la que podrán optar a un premio adicional de 5.000 euros, además de mayor visibilidad y acompañamiento formativo.
Apoyo al territorio rural
La convocatoria ha estado dirigida a proyectos con modelos de negocio sostenibles que ya estuvieran en funcionamiento, con actividad económica en alguno de los 24 municipios del ámbito del GAL Maestrat Plana Alta y con una facturación inferior a 150.000 euros en 2023. El objetivo es claro: impulsar el emprendimiento como vía para fijar población, crear empleo y generar oportunidades reales en el entorno rural.
Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta y CaixaBank, dotado con 10.000 euros. Este acuerdo contempla ayudas directas a emprendedores y un programa de formación y acompañamiento para detectar necesidades y reforzar el tejido empresarial rural.
Una alianza contra la despoblación
El programa Tierra de Oportunidades de CaixaBank nace como respuesta al reto demográfico que vive España, donde más del 80 % de los municipios tienen menos de 5.000 habitantes. Con este programa, la entidad financiera refuerza su compromiso con el medio rural mediante la colaboración con los Grupos de Acción Local, combinando financiación, acompañamiento y formación para los emprendedores del territorio.
En este contexto, el GAL Maestrat Plana Alta, constituido en 2016, continúa consolidando su papel como agente dinamizador del desarrollo rural en las comarcas del Alt Maestrat y la Plana Alta. Integrado por 24 municipios y 18 entidades del tejido social y económico, el grupo actúa como foro de diálogo, promotor de iniciativas de desarrollo rural y canalizador de recursos y apoyo para los emprendedores de la zona.
Con acciones como esta convocatoria, el GAL y CaixaBank confirman que el talento y la innovación también nacen en el mundo rural, y que el futuro de muchos territorios pasa por apostar por quienes deciden emprender y quedarse.
El Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta y CaixaBank han dado a conocer los cuatro proyectos ganadores de la cuarta convocatoria de los Premios de Emprendimiento Rural, una iniciativa enmarcada en el programa Tierra de Oportunidades que impulsa la entidad financiera en colaboración con los GAL para dinamizar los territorios rurales.
Los proyectos seleccionados representan la diversidad y el potencial del ecosistema emprendedor de la comarca, abarcando sectores como la salud, el bienestar, la psicología y el turismo rural. Los ganadores son:
-
Alicia Almagro Castellet (La Pobla Tornesa): por su proyecto de clínica de fisioterapia integrativa.
-
Simona Istoc (Canet lo Roig): por una propuesta de casa rural.
-
Cristina Bellés Beltrán (Vall d’Alba): por la creación de un espacio vital centrado en el yoga y los hábitos de vida saludable.
-
Alexandra Pascual (Sant Mateu): por su centro de psicología infantojuvenil y de adultos.
El jurado ha valorado especialmente la viabilidad, el potencial de crecimiento y la capacidad para generar empleo rural de estas iniciativas. Cada uno de los emprendedores recibirá una ayuda económica de 1.000 euros, así como acceso a un curso formativo especializado para fortalecer sus habilidades empresariales.
Además, estos proyectos representarán al GAL Maestrat Plana Alta en "El Reto Final" de CaixaBank, una convocatoria de carácter estatal en la que podrán optar a un premio adicional de 5.000 euros, además de mayor visibilidad y acompañamiento formativo.
Apoyo al territorio rural
La convocatoria ha estado dirigida a proyectos con modelos de negocio sostenibles que ya estuvieran en funcionamiento, con actividad económica en alguno de los 24 municipios del ámbito del GAL Maestrat Plana Alta y con una facturación inferior a 150.000 euros en 2023. El objetivo es claro: impulsar el emprendimiento como vía para fijar población, crear empleo y generar oportunidades reales en el entorno rural.
Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre el Grupo de Acción Local Maestrat Plana Alta y CaixaBank, dotado con 10.000 euros. Este acuerdo contempla ayudas directas a emprendedores y un programa de formación y acompañamiento para detectar necesidades y reforzar el tejido empresarial rural.
Una alianza contra la despoblación
El programa Tierra de Oportunidades de CaixaBank nace como respuesta al reto demográfico que vive España, donde más del 80 % de los municipios tienen menos de 5.000 habitantes. Con este programa, la entidad financiera refuerza su compromiso con el medio rural mediante la colaboración con los Grupos de Acción Local, combinando financiación, acompañamiento y formación para los emprendedores del territorio.
En este contexto, el GAL Maestrat Plana Alta, constituido en 2016, continúa consolidando su papel como agente dinamizador del desarrollo rural en las comarcas del Alt Maestrat y la Plana Alta. Integrado por 24 municipios y 18 entidades del tejido social y económico, el grupo actúa como foro de diálogo, promotor de iniciativas de desarrollo rural y canalizador de recursos y apoyo para los emprendedores de la zona.
Con acciones como esta convocatoria, el GAL y CaixaBank confirman que el talento y la innovación también nacen en el mundo rural, y que el futuro de muchos territorios pasa por apostar por quienes deciden emprender y quedarse.