Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
La Asociación Síndrome de Down Castellón reconoce a tres centros educativos por su compromiso con la inclusión
![[Img #106196]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/3953_sello-contamos-contigo-educacion-sindrome-down-castellon-ies-francisco-tarrega.jpg)
Por tercer año consecutivo, la Asociación Síndrome de Down Castellón ha entregado los Sellos “Contamos Contigo–Educación”, una distinción que reconoce a los centros educativos que promueven una inclusión real y efectiva del alumnado con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
En esta edición, han sido reconocidos tres centros de la provincia de Castellón: el CRA Espadá-Millars (Aula de Tales), el IES Francisco Tárrega de Vila-real y el IES J. Bautista Porcar. Todos ellos han destacado por ir más allá de la escolarización del alumnado con discapacidad intelectual, impulsando acciones de sensibilización dirigidas a profesorado y estudiantes, y manteniendo una colaboración activa con el Área de Atención Psicoeducativa de la Asociación.
“El sello reconoce a los centros que convierten la inclusión en una realidad cotidiana, donde los alumnos y alumnas con discapacidad son protagonistas de su proceso educativo”, afirma Alberto Mateu, presidente de la Asociación.
Por su parte, Raquel González, coordinadora del Área Psicoeducativa, destaca que estos centros “son un ejemplo de cómo hacer de la educación inclusiva una práctica real, gracias al compromiso, la implicación y la voluntad del equipo docente”.
![[Img #106195]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/5927_sello-contamos-contigo-educcion-tales.jpg)
Una comunidad educativa comprometida
Desde los centros reconocidos se ha puesto en valor el significado de este sello. Pere Safont, director del IES J. Bautista Porcar, asegura que “es un orgullo poder participar en la visibilización de la Asociación y colaborar, como centro público, en la necesaria inclusión del alumnado con síndrome de Down”. Añade que esta experiencia ha sido “totalmente positiva y enriquecedora” tanto para el profesorado como para el alumnado.
Safont también subraya que este tipo de iniciativas refuerzan la participación en programas como Erasmus+ o el PIIE, que fomentan una educación inclusiva, abierta a la diversidad y orientada al desarrollo personal, académico y social.
Desde el CRA Espadá-Millars, han expresado su satisfacción por el reconocimiento: “Nos llena de orgullo y también de responsabilidad para seguir construyendo una escuela en la que todos los niños y niñas se sientan valorados, escuchados y acompañados”. También han agradecido el respaldo continuo de la Asociación, destacando “el apoyo, la experiencia y la dedicación de sus profesionales”.
Por su parte, Enriqueta García, directora del IES Francisco Tárrega, ha remarcado que “recibir este sello significa mucho más que un reconocimiento: es una confirmación de que estamos avanzando en la dirección correcta, la del respeto, la igualdad y el amor por cada uno de nuestros alumnos y alumnas tal como son”.
Un esfuerzo colectivo que suma
En la actualidad, 24 centros educativos en la provincia de Castellón escolarizan alumnado con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. El 90 % de estos estudiantes están integrados en centros ordinarios, gracias al trabajo coordinado entre las escuelas y la Asociación.
“El reconocimiento no solo es simbólico: es una forma de reforzar que la inclusión es posible cuando hay voluntad y cooperación”, concluye Mateu.
Sobre el sello “Contamos Contigo–Educación”
Este distintivo forma parte del programa “Contamos Contigo”, impulsado por Síndrome de Down Castellón en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Su validez es de un curso académico y puede renovarse anualmente en función de las buenas prácticas desarrolladas.
La iniciativa busca tejer alianzas con centros educativos, empresas e instituciones para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, equitativa y solidaria. La colaboración con las escuelas forma parte de una estrategia de impacto social que promueve la inclusión, la igualdad de oportunidades y la participación plena en todos los ámbitos de la vida.
![[Img #106194]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/9991_sello-contamos-contigo-educacion-porcar-sindrome-de-down-castellon.jpg)
Por tercer año consecutivo, la Asociación Síndrome de Down Castellón ha entregado los Sellos “Contamos Contigo–Educación”, una distinción que reconoce a los centros educativos que promueven una inclusión real y efectiva del alumnado con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.
En esta edición, han sido reconocidos tres centros de la provincia de Castellón: el CRA Espadá-Millars (Aula de Tales), el IES Francisco Tárrega de Vila-real y el IES J. Bautista Porcar. Todos ellos han destacado por ir más allá de la escolarización del alumnado con discapacidad intelectual, impulsando acciones de sensibilización dirigidas a profesorado y estudiantes, y manteniendo una colaboración activa con el Área de Atención Psicoeducativa de la Asociación.
“El sello reconoce a los centros que convierten la inclusión en una realidad cotidiana, donde los alumnos y alumnas con discapacidad son protagonistas de su proceso educativo”, afirma Alberto Mateu, presidente de la Asociación.
Por su parte, Raquel González, coordinadora del Área Psicoeducativa, destaca que estos centros “son un ejemplo de cómo hacer de la educación inclusiva una práctica real, gracias al compromiso, la implicación y la voluntad del equipo docente”.
Una comunidad educativa comprometida
Desde los centros reconocidos se ha puesto en valor el significado de este sello. Pere Safont, director del IES J. Bautista Porcar, asegura que “es un orgullo poder participar en la visibilización de la Asociación y colaborar, como centro público, en la necesaria inclusión del alumnado con síndrome de Down”. Añade que esta experiencia ha sido “totalmente positiva y enriquecedora” tanto para el profesorado como para el alumnado.
Safont también subraya que este tipo de iniciativas refuerzan la participación en programas como Erasmus+ o el PIIE, que fomentan una educación inclusiva, abierta a la diversidad y orientada al desarrollo personal, académico y social.
Desde el CRA Espadá-Millars, han expresado su satisfacción por el reconocimiento: “Nos llena de orgullo y también de responsabilidad para seguir construyendo una escuela en la que todos los niños y niñas se sientan valorados, escuchados y acompañados”. También han agradecido el respaldo continuo de la Asociación, destacando “el apoyo, la experiencia y la dedicación de sus profesionales”.
Por su parte, Enriqueta García, directora del IES Francisco Tárrega, ha remarcado que “recibir este sello significa mucho más que un reconocimiento: es una confirmación de que estamos avanzando en la dirección correcta, la del respeto, la igualdad y el amor por cada uno de nuestros alumnos y alumnas tal como son”.
Un esfuerzo colectivo que suma
En la actualidad, 24 centros educativos en la provincia de Castellón escolarizan alumnado con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. El 90 % de estos estudiantes están integrados en centros ordinarios, gracias al trabajo coordinado entre las escuelas y la Asociación.
“El reconocimiento no solo es simbólico: es una forma de reforzar que la inclusión es posible cuando hay voluntad y cooperación”, concluye Mateu.
Sobre el sello “Contamos Contigo–Educación”
Este distintivo forma parte del programa “Contamos Contigo”, impulsado por Síndrome de Down Castellón en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Su validez es de un curso académico y puede renovarse anualmente en función de las buenas prácticas desarrolladas.
La iniciativa busca tejer alianzas con centros educativos, empresas e instituciones para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, equitativa y solidaria. La colaboración con las escuelas forma parte de una estrategia de impacto social que promueve la inclusión, la igualdad de oportunidades y la participación plena en todos los ámbitos de la vida.