Día Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Benassal calienta motores para una nueva edición de su emblemática Feria de Oficios los días 26 y 27 de julio
![[Img #106199]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/4227_presentacio-fira-oficis-25.jpg)
Las calles del casco histórico de Benassal volverán a llenarse de tradición, cultura y vida los próximos 26 y 27 de julio con la celebración de una nueva edición de la Feria de Oficios, una de las citas más esperadas del verano en la comarca del Alt Maestrat.
La alcaldesa, Elia García Colom, y la técnica de turismo, Jèssica Badal, han presentado esta semana el cartel oficial de la edición 2025, con el que arranca la cuenta atrás para un evento que cada año atrae a cientos de visitantes interesados en descubrir y revivir los oficios tradicionales que forman parte del patrimonio inmaterial del pueblo.
Este año, la feria contará con más de 60 espacios y actividades distribuidos por todo el casco antiguo. Talleres participativos —como el de elaboración de jabón o el dedicado a la piedra en seco—, demostraciones de oficios, indumentaria tradicional, calles decoradas, catas de vino, bailes populares, rondalla y animación infantil conforman un programa que une tradición y participación.
Entre las novedades más destacadas de la edición 2025 se encuentra la ampliación del mercado de artesanía, el regreso del halconero, la demostración en vivo de un cantero y un herrero de herraduras, y una gincana intergeneracional que invita a mayores y pequeños a experimentar los oficios de forma lúdica y vivencial.
La programación también incluirá celebraciones especiales, como el 75 aniversario de la Cooperativa Benasalense y los 110 años de la compañía de transportes HIFE, que protagonizará una entrada tradicional acompañada de una muestra de motos clásicas. Además, Aigua de Benassal y HIFE ofrecerán una exposición conjunta sobre la historia compartida de dos entidades profundamente ligadas al territorio.
“La Feria de Oficios es una de las grandes citas de nuestro verano. Nos conecta con nuestras raíces y da visibilidad a los oficios tradicionales que forman parte de nuestra historia y patrimonio vivo. Invitamos a todos a venir y disfrutarla de primera mano”, ha señalado la alcaldesa, Elia García Colom.
Por su parte, la técnica de turismo, Jèssica Badal, ha subrayado: “Benassal volverá a ser un escenario abierto y lleno de vida. Oficios, artesanía, cultura y mucha participación para celebrar lo que nos hace únicos. Este año, además, contaremos con celebraciones tan especiales como los 110 años de HIFE y los 75 de la Cooperativa, dos historias que forman parte de nuestra esencia como pueblo”.
La Feria de Oficios de Benassal 2025 está organizada por el Ayuntamiento de Benassal con la colaboración de vecinos, vecinas, asociaciones locales y entidades públicas como la Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y el proyecto Alt Maestrat Human Land.
Las calles del casco histórico de Benassal volverán a llenarse de tradición, cultura y vida los próximos 26 y 27 de julio con la celebración de una nueva edición de la Feria de Oficios, una de las citas más esperadas del verano en la comarca del Alt Maestrat.
La alcaldesa, Elia García Colom, y la técnica de turismo, Jèssica Badal, han presentado esta semana el cartel oficial de la edición 2025, con el que arranca la cuenta atrás para un evento que cada año atrae a cientos de visitantes interesados en descubrir y revivir los oficios tradicionales que forman parte del patrimonio inmaterial del pueblo.
Este año, la feria contará con más de 60 espacios y actividades distribuidos por todo el casco antiguo. Talleres participativos —como el de elaboración de jabón o el dedicado a la piedra en seco—, demostraciones de oficios, indumentaria tradicional, calles decoradas, catas de vino, bailes populares, rondalla y animación infantil conforman un programa que une tradición y participación.
Entre las novedades más destacadas de la edición 2025 se encuentra la ampliación del mercado de artesanía, el regreso del halconero, la demostración en vivo de un cantero y un herrero de herraduras, y una gincana intergeneracional que invita a mayores y pequeños a experimentar los oficios de forma lúdica y vivencial.
La programación también incluirá celebraciones especiales, como el 75 aniversario de la Cooperativa Benasalense y los 110 años de la compañía de transportes HIFE, que protagonizará una entrada tradicional acompañada de una muestra de motos clásicas. Además, Aigua de Benassal y HIFE ofrecerán una exposición conjunta sobre la historia compartida de dos entidades profundamente ligadas al territorio.
“La Feria de Oficios es una de las grandes citas de nuestro verano. Nos conecta con nuestras raíces y da visibilidad a los oficios tradicionales que forman parte de nuestra historia y patrimonio vivo. Invitamos a todos a venir y disfrutarla de primera mano”, ha señalado la alcaldesa, Elia García Colom.
Por su parte, la técnica de turismo, Jèssica Badal, ha subrayado: “Benassal volverá a ser un escenario abierto y lleno de vida. Oficios, artesanía, cultura y mucha participación para celebrar lo que nos hace únicos. Este año, además, contaremos con celebraciones tan especiales como los 110 años de HIFE y los 75 de la Cooperativa, dos historias que forman parte de nuestra esencia como pueblo”.
La Feria de Oficios de Benassal 2025 está organizada por el Ayuntamiento de Benassal con la colaboración de vecinos, vecinas, asociaciones locales y entidades públicas como la Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y el proyecto Alt Maestrat Human Land.