Fernando Valladares debuta en el teatro con Zumo de Remolacha, una obra que fusiona ciencia, arte y activismo frente a la crisis climática
Foios acoge el preestreno de una propuesta escénica innovadora que interpela al público sobre el papel de la ciencia en la sociedad
![[Img #106222]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/3905_unnamed.jpg)
El reconocido biólogo e investigador del CSIC, Fernando Valladares, da un paso inédito en su trayectoria como divulgador al adentrarse en el mundo del teatro con Zumo de Remolacha, una obra que combina arte escénico, divulgación científica y activismo climático. El preestreno tendrá lugar en el municipio valenciano de Foios, el viernes 18 de julio a las 20:00 h en la Casa de Cultura (Plaça d’Espanya), localidad que ha acogido los ensayos y que destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la cultura.
Dirigida por Isabel Martí y con guion de Tomás Verdú, Zumo de Remolacha es un viaje íntimo, político y emocional que pone el foco en temas urgentes como la crisis climática, la desobediencia civil y la responsabilidad social. La obra se inspira en un hecho real: la participación de Valladares en una manifestación pacífica de científicos frente al Congreso de los Diputados el 6 de abril de 2022, cuando miles de investigadores en 25 países exigieron medidas reales ante la emergencia climática.
En escena, el propio Fernando Valladares interpreta su papel acompañado por los actores Miguel Torrecilla y Cristina García, en una puesta en escena que busca romper la barrera entre la ciencia y el arte para conectar con el espectador desde la emoción, la reflexión y la urgencia.
“Sentí que tenía que subir al escenario yo mismo. Este espectáculo es una catarsis personal y colectiva, porque lo que está en juego no es una teoría, sino la vida”, afirma Valladares.
Un grito desde la ciencia que atraviesa el escenario
Zumo de Remolacha plantea preguntas incómodas pero necesarias:
¿Debe la ciencia limitarse a aportar datos o también proponer soluciones?
¿Tiene la comunidad científica el deber de alzar la voz cuando nadie escucha?
¿A quién pertenece la información científica: a gobiernos y empresas o a la ciudadanía?
Estos interrogantes, cada vez más presentes en la comunidad científica global, se integran en una narrativa teatral que pone el foco en el silencio institucional y en la persecución de quienes se atreven a denunciar la inacción climática. La obra recuerda también que, en la última década, más de 2.000 activistas ambientales han sido asesinados en el mundo, una paradoja sangrante en un planeta en crisis.
Una gira con vocación transformadora
Tras su preestreno en Foios, Zumo de Remolacha iniciará una gira por el territorio español en otoño, con funciones ya previstas en Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Además, se organizarán actividades paralelas como debates con expertos, exposiciones sobre los límites planetarios en colaboración con la editorial Litera, y espacios de diálogo con el público para fomentar el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
Las entradas para la función en Foios ya están disponibles en: https://movingtickets.com/Entradas-Zumo-de-Remolacha-Casa-de-la-Cultura-de-Foios-Valencia/
Con Zumo de Remolacha, Fernando Valladares trasciende su papel como científico y se convierte en actor de un relato colectivo que nos interpela como sociedad y nos recuerda que el tiempo para actuar no es mañana, es ahora.
El reconocido biólogo e investigador del CSIC, Fernando Valladares, da un paso inédito en su trayectoria como divulgador al adentrarse en el mundo del teatro con Zumo de Remolacha, una obra que combina arte escénico, divulgación científica y activismo climático. El preestreno tendrá lugar en el municipio valenciano de Foios, el viernes 18 de julio a las 20:00 h en la Casa de Cultura (Plaça d’Espanya), localidad que ha acogido los ensayos y que destaca por su compromiso con la sostenibilidad y la cultura.
Dirigida por Isabel Martí y con guion de Tomás Verdú, Zumo de Remolacha es un viaje íntimo, político y emocional que pone el foco en temas urgentes como la crisis climática, la desobediencia civil y la responsabilidad social. La obra se inspira en un hecho real: la participación de Valladares en una manifestación pacífica de científicos frente al Congreso de los Diputados el 6 de abril de 2022, cuando miles de investigadores en 25 países exigieron medidas reales ante la emergencia climática.
En escena, el propio Fernando Valladares interpreta su papel acompañado por los actores Miguel Torrecilla y Cristina García, en una puesta en escena que busca romper la barrera entre la ciencia y el arte para conectar con el espectador desde la emoción, la reflexión y la urgencia.
“Sentí que tenía que subir al escenario yo mismo. Este espectáculo es una catarsis personal y colectiva, porque lo que está en juego no es una teoría, sino la vida”, afirma Valladares.
Un grito desde la ciencia que atraviesa el escenario
Zumo de Remolacha plantea preguntas incómodas pero necesarias:
¿Debe la ciencia limitarse a aportar datos o también proponer soluciones?
¿Tiene la comunidad científica el deber de alzar la voz cuando nadie escucha?
¿A quién pertenece la información científica: a gobiernos y empresas o a la ciudadanía?
Estos interrogantes, cada vez más presentes en la comunidad científica global, se integran en una narrativa teatral que pone el foco en el silencio institucional y en la persecución de quienes se atreven a denunciar la inacción climática. La obra recuerda también que, en la última década, más de 2.000 activistas ambientales han sido asesinados en el mundo, una paradoja sangrante en un planeta en crisis.
Una gira con vocación transformadora
Tras su preestreno en Foios, Zumo de Remolacha iniciará una gira por el territorio español en otoño, con funciones ya previstas en Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Además, se organizarán actividades paralelas como debates con expertos, exposiciones sobre los límites planetarios en colaboración con la editorial Litera, y espacios de diálogo con el público para fomentar el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
Las entradas para la función en Foios ya están disponibles en: https://movingtickets.com/Entradas-Zumo-de-Remolacha-Casa-de-la-Cultura-de-Foios-Valencia/
Con Zumo de Remolacha, Fernando Valladares trasciende su papel como científico y se convierte en actor de un relato colectivo que nos interpela como sociedad y nos recuerda que el tiempo para actuar no es mañana, es ahora.