Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:13:18 horas

el7set
Martes, 08 de Julio de 2025

Ya es posible denunciar online sin desplazamientos: la Guardia Civil activa la denuncia telemática completa

[Img #106252]

La Guardia Civil ha puesto en marcha un nuevo sistema de denuncia telemática completa a través de su Sede Electrónica, lo que permitirá a la ciudadanía presentar denuncias sin necesidad de acudir presencialmente a un cuartel. Esta herramienta, disponible desde el pasado 4 de julio, forma parte del compromiso del Cuerpo con la mejora de la atención ciudadana, especialmente en zonas rurales y despobladas que cubren el 83% del territorio nacional.

Hasta ahora, los ciudadanos podían iniciar una denuncia por vía telemática, pero debían acudir posteriormente a una instalación oficial para ratificarla. Con este nuevo sistema, el trámite puede completarse íntegramente online mediante certificado digital o sistema Cl@ve, garantizando la identificación del denunciante y la validez legal del procedimiento.

En esta primera fase, se pueden denunciar delitos como daños, hurtos, sustracción de vehículos, robos en el interior de vehículos y fraudes con tarjetas bancarias o medios de pago electrónico. También se incluyen trámites administrativos como pérdida o extravío de documentación y solicitud de localización de documentos.

Para gestionar eficazmente estas denuncias, la Guardia Civil ha creado la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), un centro operativo 24/7 ubicado en la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en León y formado por personal especializado del Cuerpo.

Ampliación del sistema de cita previa

Otra de las novedades destacadas es la extensión del sistema de cita previa a todos los Puestos de la Guardia Civil del país. Este servicio, implantado inicialmente en 2021 y ahora disponible de forma generalizada, permite a los ciudadanos reservar desde la web www.guardiacivil.es un turno para ser atendidos, ya sea para presentar denuncias o realizar otros trámites no urgentes.

La cita previa también puede solicitarse a través de la aplicación “Cita Previa AGE” (disponible para Android e iOS), por teléfono o presencialmente en cualquier Puesto. Este sistema mejora la eficiencia del servicio, reduce tiempos de espera y evita aglomeraciones, además de contribuir a una gestión más eficaz del personal del Cuerpo.

No obstante, se recuerda que para casos graves como delitos con violencia, violencia de género, delitos en curso o situaciones en las que intervenga la actuación policial inmediata, este sistema no es recomendable. En tales situaciones, se mantiene plenamente operativo el número de emergencias 062 y la atención presencial directa.

Atención en movilidad y proximidad

Junto a estas herramientas digitales, la Guardia Civil continúa apostando por soluciones de movilidad. Las Oficinas Móviles de Atención a la Ciudadanía (OMAC) permiten acercar los servicios del Cuerpo a eventos multitudinarios, entornos rurales o zonas afectadas por emergencias. Actualmente hay 21 unidades operativas y está prevista su ampliación a 40 más en los próximos años.

Asimismo, la herramienta SIGO Movilidad dota a las patrullas de tablets que permiten acceder a bases de datos, realizar consultas o tramitar denuncias directamente sobre el terreno, sin necesidad de regresar a una oficina.

Con estas medidas, la Guardia Civil reafirma su compromiso de servicio público, apostando por la modernización y la cercanía con la ciudadanía a través de la digitalización y el uso eficiente de los recursos tecnológicos.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.