Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 13:56:11 horas

el7set
Viernes, 11 de Julio de 2025

Castro Festival crece en su octava edición con más sedes, más días y mayor proyección internacional

[Img #106281]

El Castro Festival – Festival de les Arts de la Serra d’Espadà da un paso adelante en su octava edición, ampliando su duración, su programación y también su territorio. Este año se incorpora como nueva sede el municipio de Azuébar, que se suma a las localidades de Alfondeguilla, Artana y Chóvar. Además, el festival alarga su calendario, pasando de celebrarse en una semana a extenderse del 31 de julio al 10 de agosto de 2025.

Este crecimiento permitirá acoger a un mayor número de compañías, con una destacada presencia internacional. En esta edición participarán grupos escénicos procedentes de México, Colombia, Alemania e Italia, junto a reconocidas compañías nacionales y de la provincia de Castellón.

La presentación oficial de esta edición tuvo lugar precisamente en Azuébar, en un formato diferente al habitual, con la representación de El pirata Barba, de la compañía castellonense Xarop Teatre, en la plaza de la Glorieta. En el acto estuvieron presentes la alcaldesa de Azuébar, Jessica Miravete; el alcalde de Alfondeguilla, Salvador Ventura; y la alcaldesa de Chóvar, Lorena Bonifás. También asistieron los organizadores del festival, Carles Benlliure y Rebeca Castro, en representación de CeBe Muntatges Teatrals. A última hora, no pudo acudir el concejal de Cultura de Artana, Benjamín Villalba.

[Img #106282]

Castro Festival, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Castellón y los ayuntamientos implicados, se desarrollará en espacios al aire libre con acceso gratuito para el público. Se han seleccionado localizaciones significativas dentro de cada municipio, como el emblemático Pont de l’Aigua de Alfondeguilla, que este año acogerá dos funciones en lugar de una.

El programa incluirá teatro, clown, circo, pasacalles y otras artes escénicas dirigidas a todos los públicos, con especial atención al disfrute en familia. Una oferta cultural que ha ganado presencia año tras año y que, en palabras de sus impulsores, busca consolidarse como un festival de referencia dentro del panorama cultural del interior de la Comunitat Valenciana.

Carles Benlliure, uno de los responsables del festival, ha agradecido el apoyo de la Diputación y los consistorios participantes, aunque ha señalado la falta de respaldo autonómico en las últimas ediciones. “La Generalitat Valenciana y el Institut Valencià de Cultura no han estado presentes últimamente, lo que nos ha situado en desventaja frente a otros festivales con mayores presupuestos. Aun así, seguimos diseñando una programación atractiva y bien recibida por el público. Esperamos que en próximas ediciones se recupere ese apoyo”, ha señalado.

Mirando al futuro, la organización ya ha iniciado contactos con el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó para sumar una quinta sede de cara a 2026, lo que ampliaría todavía más el alcance del festival en el entorno natural de la Sierra de Espadán.

Desde sus inicios, Castro Festival ha apostado por la combinación de cultura y turismo, acercando espectáculos de primer nivel a pequeñas poblaciones y, al mismo tiempo, atrayendo visitantes interesados en conocer la riqueza patrimonial, paisajística y cultural de esta zona del interior castellonense.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.