Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 19:03:19 horas

el7set
Lunes, 14 de Julio de 2025

Alcalà-Alcossebre impulsa la digitalización del ciclo urbano del agua con una inversión de 343.000 euros

[Img #106302]

La calidad del agua potable es un factor clave para la salud pública y el bienestar de la ciudadanía, además de un indicador esencial de una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos. En este contexto, el Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio de abastecimiento mediante una decidida apuesta por la digitalización del ciclo urbano del agua.

Recientemente, el consistorio ha adjudicado a Facsa la implementación de un avanzado sistema de digitalización del servicio, con una inversión de 343.464,34 euros, financiada a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE) concedido por la Generalitat Valenciana. La firma del acta de replanteo, que tuvo lugar el pasado viernes y contó con la presencia del alcalde Francisco Juan y del jefe del departamento de Proyectos y Obras de Facsa, Iñaki Elorza, marca el inicio oficial de este proyecto, cuyas actuaciones comenzarán en las próximas semanas.

El Alcalde, Francisco Juan, destacó que “la modernización y apuesta por la tecnología es fundamental para optimizar al máximo el servicio y asegurar su calidad, y los vecinos y vecinas van a poder notarlo en sus viviendas”.

Como parte del proyecto, se instalarán sensores multiparamétricos en la red de distribución para monitorizar en tiempo real la calidad del agua, sensores para contabilizar consumos en las salidas de los depósitos y limnímetros en los puntos de vertido. Estas tecnologías facilitarán la obtención diaria de datos en tiempo real sobre parámetros clave en los tres núcleos de población: Alcalà de Xivert, Alcossebre y Capicorb.

Esta innovación permitirá una respuesta más rápida y precisa ante cualquier anomalía, mejorando la seguridad y calidad del suministro. Además, contribuirá a optimizar recursos, reducir pérdidas y garantizar un mayor control en la trazabilidad del agua, beneficiando directamente a los vecinos con un servicio más moderno, eficiente, fiable y transparente.

Plan Anual de Renovación y Mantenimiento

Paralelamente, el Ayuntamiento y Facsa continúan con el Plan Anual de Renovación y Mantenimiento de la red de distribución, vigente desde 2008. En 2025, las actuaciones se centran en el núcleo urbano de Alcalà de Xivert, con la renovación de más de 2.500 metros de conducciones en calles como San Mateu, San Gregori, De la Plana, Zaragoza, El Ports, Doctor Ebrí, Maestrat y Todos los Santos.

También se ha completado la renovación de 563 metros de conducción en la Calle Torrebadum de Alcossebre. Estas mejoras contribuyen a reducir pérdidas, mejorar la presión y estabilidad del caudal, y facilitan el mantenimiento sin interrupciones prolongadas, beneficiando a los hogares del municipio.

Mejora en el rendimiento hidráulico

Los resultados ya son visibles: en el primer semestre de 2025, gracias al plan de renovación y mantenimiento, se ha reducido el volumen de agua inyectada a la red en un 12%, logrando una mejora del rendimiento hidráulico superior al 5%.

En los últimos 18 meses se han inspeccionado más de 27 kilómetros de conducciones y renovado una media anual de 3 kilómetros de red. Se espera que el rendimiento del sistema mejore aún más con la puesta en marcha de las nuevas tecnologías de digitalización.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.