Ruta de los Pueblos Blancos de la Axarquía: historia, vistas y tradición
Reconocida como una de las rutas más emblemáticas de la provincia malagueña, la Ruta de los Pueblos Blancos de la Axarquía ofrece al viajero un paseo por una de las zonas más auténticas de la provincia de Málaga. Es un recorrido histórico y cultural en el que historia, paisajes y tradición se mezclan para ofrecer al visitante una experiencia única.A continuación te proporcionaremos itinerarios recomendados, medios de transporte como car rental Torrox y visitas aconsejadas.
Historia: herencia morisca y medieval
Durante la dominación musulmana, la Axarquía quedó marcada como una línea de frontera, escenario frecuente de permanentes luchas. Para defender su territorio, se levantaron aldeas encaramadas en alturas, hoy conocidas como los pueblos blancos, que aún hoy se asemejan a centinelas de cal que vigilan el horizonte. Las construcciones fueron diseñadas para coexistir con el inclemente sol; el encalado, al tiempo que aísla del calor, refleja la luz del sol.
Tras la Reconquista, esos mismos núcleos adquirieron valor como baluartes cristianos. Su traza medieval aún perdura, y desde el Renacimiento hasta la modernidad la agricultura y los caminos reales conformaron una trama que hoy forman parte de rutas senderistas.
Itinerario recomendado
La Ruta de los Pueblos Blancos comienza en la costa oriental, desde el conveniente punto de Torrox o la turística Nerja, y paulatinamente se adentra en el corazón de la Axarquía. Es una ruta a la que se puede llegar con taxi málaga Nerja y permite explorar la Axarquía en profundidad y disfrutar a su vez de recorridos pintorescos.
Torrox Pueblo, conocido como el origen histórico de la comarca, cautiva con su animada plaza, la iglesia de San Roque y miradores que enmarcan tanto el mar Mediterráneo como a la montaña. Además, es considerado por muchos como el pueblo con mejor clima de Europa.
Frigiliana se distingue como uno de los pueblos blancos mejor preservados del país; sus calles empedradas adornadas de flores, los restos de herencia árabe y las panorámicas costeras configuran un escenario de postal.
Cómpeta, famosa por el vino moscatel, exhibe una arquitectura encalada que guarda siglos de tradición vitivinícola y acoge fiestas vinculadas a la cosecha.
Las sierras de Tejada y Almijara están declaradas entre los Espacios y Bienes Protegidos por la Junta de Andalucía.
Canillas de Albaida y Canillas de Aceituno, casi gemelas, se asoman a cañones rocosos y ofrecen una red de senderos que invitan a perderse entre luz y sombra. Canillas de Albaida se encuentra a la entrada del Parque Natural de las Sierras de Tejeda.
Benamargosa y Sayalonga resultan el lugar indicado para saborear aceite de oliva de primera calidad local.En la localidad de Benamargosa merece la pena visitar la Iglesia de Santa María de la Encarnación.
Nerja corona la ruta con sus célebres cuevas prehistóricas y balcones panorámicos, dos puntos que todo viajero considera esencial. Es uno de los pueblos más conocidos de la comarca por su pasado televisivo (aquí se rodó la famosa serie de TVE “Verano azul”).
Medios de transporte
Optar por el alquiler de coche proporciona la flexibilidad necesaria para detenerse en miradores, descubrir caminos rurales ocultos y adaptar el itinerario al propio ritmo.
Si valoras la comodidad de viajar acompañado y con un chófer profesional, es buena idea coger un taxi de Málaga a Nerja.
Para quienes buscan una escapada más libre, alquilar autocaravanas Nerja permite dormir a pie de mirador y libertad para pernoctar en plena naturaleza.
Vistas: un mar entre montañas
La Axarquía exhibe mar y montaña. A lo largo de las colinas que ascienden de Nerja a Frigiliana, una serie de miradores regala panorámicas que parecen no tener fin: el azul intenso del Mediterráneo se mezcla con viñas, olivares y castaños. Siguiendo este recorrido, merece la pena detenerse en:
-
Mirador de Isabel el Católica, en Nerja, que mira a la villa y al mar de frente.
-
Cresta del Fraile, un itinerario alternativo con grandes vistas.
-
El Poyete y los Ventorros, en Cómpeta, desde donde se divisa Málaga y el Valle de Vélez.
Servicios y alojamiento
El portal sunbellaconcierges.com ofrece servicios como el alquiler de casas rurales, hoteles con piscina, y rutas a caballo o en 4 x 4, además de proporcionar apoyo logístico a eventos empresariales o culturales en este entorno puro.
Para alquilar servicios es recomendable planificar con antelación pues durante el verano y los puentes pueden estar loa alojamientos y las actividades al completo.
Una joya por conocer
La Ruta de los Pueblos Blancos de la Axarquía es una joya por descubrir, donde los viajeros descubren una España genuina: casas encaladas, mar mediterráneo y tradiciones que perduran. Para moverte, puedes alquilar un coche, tomar un cómodo taxi o elegir la independencia de unas autocaravanas. Y si prefieres que un profesional organice cada paso, el equipo de sunbellaconcierges se asegura de que cada nuevo kilómetro sea un descubrimiento ameno.
Fuente: envato.com
Reconocida como una de las rutas más emblemáticas de la provincia malagueña, la Ruta de los Pueblos Blancos de la Axarquía ofrece al viajero un paseo por una de las zonas más auténticas de la provincia de Málaga. Es un recorrido histórico y cultural en el que historia, paisajes y tradición se mezclan para ofrecer al visitante una experiencia única.A continuación te proporcionaremos itinerarios recomendados, medios de transporte como car rental Torrox y visitas aconsejadas.
Historia: herencia morisca y medieval
Durante la dominación musulmana, la Axarquía quedó marcada como una línea de frontera, escenario frecuente de permanentes luchas. Para defender su territorio, se levantaron aldeas encaramadas en alturas, hoy conocidas como los pueblos blancos, que aún hoy se asemejan a centinelas de cal que vigilan el horizonte. Las construcciones fueron diseñadas para coexistir con el inclemente sol; el encalado, al tiempo que aísla del calor, refleja la luz del sol.
Tras la Reconquista, esos mismos núcleos adquirieron valor como baluartes cristianos. Su traza medieval aún perdura, y desde el Renacimiento hasta la modernidad la agricultura y los caminos reales conformaron una trama que hoy forman parte de rutas senderistas.
Itinerario recomendado
La Ruta de los Pueblos Blancos comienza en la costa oriental, desde el conveniente punto de Torrox o la turística Nerja, y paulatinamente se adentra en el corazón de la Axarquía. Es una ruta a la que se puede llegar con taxi málaga Nerja y permite explorar la Axarquía en profundidad y disfrutar a su vez de recorridos pintorescos.
Torrox Pueblo, conocido como el origen histórico de la comarca, cautiva con su animada plaza, la iglesia de San Roque y miradores que enmarcan tanto el mar Mediterráneo como a la montaña. Además, es considerado por muchos como el pueblo con mejor clima de Europa.
Frigiliana se distingue como uno de los pueblos blancos mejor preservados del país; sus calles empedradas adornadas de flores, los restos de herencia árabe y las panorámicas costeras configuran un escenario de postal.
Cómpeta, famosa por el vino moscatel, exhibe una arquitectura encalada que guarda siglos de tradición vitivinícola y acoge fiestas vinculadas a la cosecha.
Las sierras de Tejada y Almijara están declaradas entre los Espacios y Bienes Protegidos por la Junta de Andalucía.
Canillas de Albaida y Canillas de Aceituno, casi gemelas, se asoman a cañones rocosos y ofrecen una red de senderos que invitan a perderse entre luz y sombra. Canillas de Albaida se encuentra a la entrada del Parque Natural de las Sierras de Tejeda.
Benamargosa y Sayalonga resultan el lugar indicado para saborear aceite de oliva de primera calidad local.En la localidad de Benamargosa merece la pena visitar la Iglesia de Santa María de la Encarnación.
Nerja corona la ruta con sus célebres cuevas prehistóricas y balcones panorámicos, dos puntos que todo viajero considera esencial. Es uno de los pueblos más conocidos de la comarca por su pasado televisivo (aquí se rodó la famosa serie de TVE “Verano azul”).
Medios de transporte
Optar por el alquiler de coche proporciona la flexibilidad necesaria para detenerse en miradores, descubrir caminos rurales ocultos y adaptar el itinerario al propio ritmo.
Si valoras la comodidad de viajar acompañado y con un chófer profesional, es buena idea coger un taxi de Málaga a Nerja.
Para quienes buscan una escapada más libre, alquilar autocaravanas Nerja permite dormir a pie de mirador y libertad para pernoctar en plena naturaleza.
Vistas: un mar entre montañas
La Axarquía exhibe mar y montaña. A lo largo de las colinas que ascienden de Nerja a Frigiliana, una serie de miradores regala panorámicas que parecen no tener fin: el azul intenso del Mediterráneo se mezcla con viñas, olivares y castaños. Siguiendo este recorrido, merece la pena detenerse en:
-
Mirador de Isabel el Católica, en Nerja, que mira a la villa y al mar de frente.
-
Cresta del Fraile, un itinerario alternativo con grandes vistas.
-
El Poyete y los Ventorros, en Cómpeta, desde donde se divisa Málaga y el Valle de Vélez.
Servicios y alojamiento
El portal sunbellaconcierges.com ofrece servicios como el alquiler de casas rurales, hoteles con piscina, y rutas a caballo o en 4 x 4, además de proporcionar apoyo logístico a eventos empresariales o culturales en este entorno puro.
Para alquilar servicios es recomendable planificar con antelación pues durante el verano y los puentes pueden estar loa alojamientos y las actividades al completo.
Una joya por conocer
La Ruta de los Pueblos Blancos de la Axarquía es una joya por descubrir, donde los viajeros descubren una España genuina: casas encaladas, mar mediterráneo y tradiciones que perduran. Para moverte, puedes alquilar un coche, tomar un cómodo taxi o elegir la independencia de unas autocaravanas. Y si prefieres que un profesional organice cada paso, el equipo de sunbellaconcierges se asegura de que cada nuevo kilómetro sea un descubrimiento ameno.
Fuente: envato.com