Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Benassal se prepara para una nueva edición de la Feria de Oficios con más de 60 actividades y un guiño a la historia del transporte
![[Img #106361]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/9771_fira-doficis-2025.jpg)
Benassal calienta motores para una de sus citas más emblemáticas: la Feria de Oficios 2025, que inundará de vida, tradición y artesanía el casco histórico del municipio los días 26 y 27 de julio. La programación de este año incluye más de 60 actividades y talleres distribuidos por todo el centro histórico, acompañados de un mapa interactivo que permitirá a los visitantes moverse cómodamente entre los diferentes espacios y propuestas.
Entre las principales novedades destaca la conmemoración del 110 aniversario de la compañía HIFE, que abrirá la feria el sábado a las 10:30 horas con un acto simbólico: la llegada del Coche de Línea Histórico a la Font d’en Segures, junto a una exhibición de motos clásicas. Un evento especial fruto de la colaboración entre HIFE y Aigua de Benassal, dos entidades históricamente ligadas al municipio.
El programa ofrece propuestas para todas las edades. Habrá talleres participativos, como el de piedra en seco (sábado, 12:00 h) y el de jabón artesanal (domingo, 10:30 h, con inscripción previa). No faltarán las exhibiciones de oficios como la forja o la cantería, juegos tradicionales, catas de vino, visitas teatralizadas con la ruta por el Benassal oscuro, danzas populares, indumentaria tradicional y un mercado ampliado de artesanía y productos locales.
La ambientación será otro de los grandes atractivos: las calles estarán engalanadas con decoración tradicional gracias a la implicación de vecinos y asociaciones, creando un entorno festivo que se completa con exposiciones de pintura, escultura, utensilios antiguos, una gincana intergeneracional y la celebración de los 75 años de la Cooperativa Benassalense.
“La Feria de Oficios es una de las grandes citas del verano en Benassal. Nos conecta con nuestras raíces y pone en valor los oficios tradicionales que forman parte de nuestro patrimonio vivo. Invitamos a todo el mundo a venir y vivirla en primera persona”, ha señalado la alcaldesa, Elia García Colom.
La clausura tendrá lugar el domingo a las 19:00 horas, con una novedad especial y la emotiva interpretación del Himno de Benassal a cargo de todas las personas colaboradoras.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Benassal, con la colaboración de vecinos, asociaciones locales y entidades como la Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y el proyecto Alt Maestrat Human Land.
La programación completa y el mapa interactivo ya se pueden consultar a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y en la Oficina de Turismo. Benassal se prepara así para celebrar una feria que honra el pasado y mira hacia el futuro con orgullo.
![[Img #106363]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/1998_llegenda-mapa-fira-oficis.jpg)
![[Img #106362]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/299_mapa-fira-oficis-bns.jpg)
![[Img #106361]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/9771_fira-doficis-2025.jpg)
Benassal calienta motores para una de sus citas más emblemáticas: la Feria de Oficios 2025, que inundará de vida, tradición y artesanía el casco histórico del municipio los días 26 y 27 de julio. La programación de este año incluye más de 60 actividades y talleres distribuidos por todo el centro histórico, acompañados de un mapa interactivo que permitirá a los visitantes moverse cómodamente entre los diferentes espacios y propuestas.
Entre las principales novedades destaca la conmemoración del 110 aniversario de la compañía HIFE, que abrirá la feria el sábado a las 10:30 horas con un acto simbólico: la llegada del Coche de Línea Histórico a la Font d’en Segures, junto a una exhibición de motos clásicas. Un evento especial fruto de la colaboración entre HIFE y Aigua de Benassal, dos entidades históricamente ligadas al municipio.
El programa ofrece propuestas para todas las edades. Habrá talleres participativos, como el de piedra en seco (sábado, 12:00 h) y el de jabón artesanal (domingo, 10:30 h, con inscripción previa). No faltarán las exhibiciones de oficios como la forja o la cantería, juegos tradicionales, catas de vino, visitas teatralizadas con la ruta por el Benassal oscuro, danzas populares, indumentaria tradicional y un mercado ampliado de artesanía y productos locales.
La ambientación será otro de los grandes atractivos: las calles estarán engalanadas con decoración tradicional gracias a la implicación de vecinos y asociaciones, creando un entorno festivo que se completa con exposiciones de pintura, escultura, utensilios antiguos, una gincana intergeneracional y la celebración de los 75 años de la Cooperativa Benassalense.
“La Feria de Oficios es una de las grandes citas del verano en Benassal. Nos conecta con nuestras raíces y pone en valor los oficios tradicionales que forman parte de nuestro patrimonio vivo. Invitamos a todo el mundo a venir y vivirla en primera persona”, ha señalado la alcaldesa, Elia García Colom.
La clausura tendrá lugar el domingo a las 19:00 horas, con una novedad especial y la emotiva interpretación del Himno de Benassal a cargo de todas las personas colaboradoras.
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Benassal, con la colaboración de vecinos, asociaciones locales y entidades como la Diputación de Castellón, la Generalitat Valenciana y el proyecto Alt Maestrat Human Land.
La programación completa y el mapa interactivo ya se pueden consultar a través de los canales oficiales del Ayuntamiento y en la Oficina de Turismo. Benassal se prepara así para celebrar una feria que honra el pasado y mira hacia el futuro con orgullo.
![[Img #106363]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/1998_llegenda-mapa-fira-oficis.jpg)
![[Img #106362]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/299_mapa-fira-oficis-bns.jpg)













