Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Oropesa del Mar refuerza la lucha contra los mosquitos con fumigación aérea en la albufera
![[Img #106371]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/9608_foto-ndp-18-julio-1.jpeg)
El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, junto al concejal de Medio Ambiente, David Juárez, y el Diputado Provincial, José María Andrés, han asistido esta mañana a la fumigación aérea realizada en la albufera del municipio para combatir la proliferación de mosquitos tras las últimas lluvias.
Las recientes precipitaciones han favorecido la aparición de los primeros ejemplares de larvas y la acumulación de agua en zonas de difícil acceso, lo que ha obligado a intensificar los tratamientos mediante medios aéreos. La Diputación Provincial ha actuado con rapidez y eficacia, reforzando las labores de control en varios municipios de la provincia, incluida Oropesa del Mar.
Por motivos de seguridad, la zona de fumigación ha sido acotada durante la operación. No obstante, el producto empleado es completamente natural y no supone ningún riesgo para las personas.
El alcalde, Rafael Albert, ha destacado la importancia de esta actuación: “Es necesaria esta intervención y agradezco la eficacia de la Diputación. José María Andrés, el diputado responsable, ha estado pendiente desde el primer momento y se lo agradezco enormemente, porque la problemática de mosquitos es un agravio importante para la gente que vive o visita estas zonas. Estamos trabajando conjuntamente para minimizar las molestias y riesgos asociados a la presencia de mosquitos”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, David Juárez, ha remarcado que desde el Ayuntamiento “se lleva a cabo un seguimiento constante junto a los técnicos municipales en las zonas con mayor riesgo de proliferación de mosquitos”. Además, ha recordado que los tratamientos terrestres se realizan de manera continua durante todo el año en los puntos críticos del municipio.
Desde el consistorio se insiste también en la colaboración ciudadana, recordando la importancia de evitar acumulaciones de agua en terrazas, jardines o cualquier recipiente que pueda favorecer la cría de mosquitos.
![[Img #106372]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/7038_foto-ndp-18-julio-2.jpeg)
El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, junto al concejal de Medio Ambiente, David Juárez, y el Diputado Provincial, José María Andrés, han asistido esta mañana a la fumigación aérea realizada en la albufera del municipio para combatir la proliferación de mosquitos tras las últimas lluvias.
Las recientes precipitaciones han favorecido la aparición de los primeros ejemplares de larvas y la acumulación de agua en zonas de difícil acceso, lo que ha obligado a intensificar los tratamientos mediante medios aéreos. La Diputación Provincial ha actuado con rapidez y eficacia, reforzando las labores de control en varios municipios de la provincia, incluida Oropesa del Mar.
Por motivos de seguridad, la zona de fumigación ha sido acotada durante la operación. No obstante, el producto empleado es completamente natural y no supone ningún riesgo para las personas.
El alcalde, Rafael Albert, ha destacado la importancia de esta actuación: “Es necesaria esta intervención y agradezco la eficacia de la Diputación. José María Andrés, el diputado responsable, ha estado pendiente desde el primer momento y se lo agradezco enormemente, porque la problemática de mosquitos es un agravio importante para la gente que vive o visita estas zonas. Estamos trabajando conjuntamente para minimizar las molestias y riesgos asociados a la presencia de mosquitos”.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, David Juárez, ha remarcado que desde el Ayuntamiento “se lleva a cabo un seguimiento constante junto a los técnicos municipales en las zonas con mayor riesgo de proliferación de mosquitos”. Además, ha recordado que los tratamientos terrestres se realizan de manera continua durante todo el año en los puntos críticos del municipio.
Desde el consistorio se insiste también en la colaboración ciudadana, recordando la importancia de evitar acumulaciones de agua en terrazas, jardines o cualquier recipiente que pueda favorecer la cría de mosquitos.