Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:55:36 horas

el7set
Jueves, 24 de Julio de 2025

El alcalde de Oropesa del Mar y la vicealcaldesa visitan el Centro Municipal de Formación Tetuán XIV para conocer modelos de innovación educativa y empleabilidad

[Img #106442]

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la vicealcaldesa y concejala de Empleo y Desarrollo Local, Araceli De Moya, han participado esta mañana en una jornada institucional celebrada en el Centro Municipal de Formación Tetuán XIV de Castellón. El objetivo de la visita ha sido conocer el funcionamiento de sus programas mixtos de empleo y formación, así como su apuesta por la innovación educativa, la sostenibilidad y la mejora de la empleabilidad.

La jornada ha comenzado a las 10:30 horas con la recepción de autoridades, entre las que se encontraban la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco; el delegado del Área de Impulso Económico, Empleo y Capital Humano, Juan Carlos Redondo Gamero; la alcaldesa de Almassora, María Tormo; y su concejala de Empleo, Silvana Rovira, además de la técnica de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local (AEDL) de Oropesa del Mar, María Segura.

La visita, guiada por Reme Pavón, jefa de Negociado de la ADL de Castellón, ha permitido recorrer distintas instalaciones del centro y conocer de primera mano los programas que actualmente se desarrollan. Entre los espacios visitados destacan el taller de carpintería de madera de la Escuela Taller 1, el área de instalaciones caloríficas del Taller de Empleo 15, el espacio de cerámica pintada a mano del programa Acción Inserta 1, así como el aula 14, el salón de actos rehabilitado y los baños colindantes reformados. La jornada ha concluido con una visita al aula natura y al huerto ecológico, ejemplo de formación práctica y sostenible.

El Centro de Formación Tetuán XIV, acreditado para impartir hasta 91 especialidades formativas homologadas, destaca por su amplia oferta en áreas clave como administración, carpintería, agricultura ecológica, electricidad, informática, edificación, energías renovables, soldadura, pintura, servicios socioculturales, entre otras. Con más de 5.400 metros cuadrados, el centro cuenta con 14 aulas, 8 talleres especializados, zonas administrativas, almacenes, vestuarios, una nave auxiliar y un completo huerto ecológico con aula medioambiental.

Durante la jornada también se presentó el innovador proyecto Formación a la Carta, una iniciativa pionera que promueve la colaboración público-privada para diseñar cursos específicos en función de las necesidades reales del tejido productivo local. Esta modalidad garantiza formación práctica y un compromiso de contratación del 50%, con una tasa de inserción laboral media del 55,83% en los últimos años.

El alcalde Rafael Albert y la vicealcaldesa Araceli De Moya destacaron la importancia de conocer experiencias de éxito en formación para el empleo con el fin de adaptarlas al modelo local de Oropesa del Mar. “Este tipo de iniciativas nos inspiran a seguir trabajando por un modelo de empleo de calidad, emprendimiento y desarrollo económico para nuestro municipio”, afirmaron.


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.