Portell de Morella acoge la XII edición del ciclo Sons de l’interior con dos conciertos gratuitos en espacios emblemáticos
La música clásica y de cámara volverá a sonar en la plaza Mayor y la iglesia de la Esperanza los días 1 y 10 de agosto
![[Img #106451]](http://el7set.es/upload/images/07_2025/4946_xii-sons-de-linterior-portell.jpeg)
Portell de Morella volverá a convertirse en escenario de referencia para los amantes de la música clásica con la celebración de la XII edición del ciclo Sons de l’interior, una iniciativa de la Asociación Musical Sonoré que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Portell. El programa incluye dos conciertos gratuitos y abiertos al público, que tendrán lugar en enclaves únicos del municipio y reunirán a intérpretes de gran nivel.
La primera cita musical será el viernes 1 de agosto a las 19:00 h en la plaza Mayor, con la actuación del dúo formado por Lezna Tikhmanovich (violonchelo) y Josep Manzano (guitarra). Bajo el nombre de Lezna & Josep Duo, ofrecerán un variado repertorio con obras de Astor Piazzolla, Enric Granados, Antonio Vivaldi, Johann Pachelbel, Johann Sebastian Bach y una cuidada selección de canciones populares catalanas.
El segundo concierto tendrá lugar el domingo 10 de agosto a las 19:00 h en la iglesia de la Esperanza, un espacio que aportará una atmósfera íntima y recogida. El recital correrá a cargo de la soprano María Ángel Ossa, la pianista Elena Aguilar Gasulla y el flautista Francesco Mannis, quienes interpretarán un programa con piezas de Franz Schubert, Leonard Cohen, Giacomo Puccini, Bach y Ciardi, además de una selección de conocidas zarzuelas.
Desde el Ayuntamiento de Portell, se ha querido poner en valor este ciclo ya consolidado, que cada verano convierte al municipio en un punto de encuentro entre artistas y público fiel a la música clásica:
“Sons de l’interior no solo enriquece la vida cultural de Portell, sino que también dinamiza el municipio y proyecta su patrimonio como escenario artístico de primer nivel”, han señalado desde el consistorio.
Ambos conciertos son gratuitos y con entrada libre, limitada al aforo disponible. Una oportunidad única para disfrutar de la música clásica en un entorno rural con encanto, de la mano de intérpretes de reconocido talento.
Portell de Morella volverá a convertirse en escenario de referencia para los amantes de la música clásica con la celebración de la XII edición del ciclo Sons de l’interior, una iniciativa de la Asociación Musical Sonoré que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Portell. El programa incluye dos conciertos gratuitos y abiertos al público, que tendrán lugar en enclaves únicos del municipio y reunirán a intérpretes de gran nivel.
La primera cita musical será el viernes 1 de agosto a las 19:00 h en la plaza Mayor, con la actuación del dúo formado por Lezna Tikhmanovich (violonchelo) y Josep Manzano (guitarra). Bajo el nombre de Lezna & Josep Duo, ofrecerán un variado repertorio con obras de Astor Piazzolla, Enric Granados, Antonio Vivaldi, Johann Pachelbel, Johann Sebastian Bach y una cuidada selección de canciones populares catalanas.
El segundo concierto tendrá lugar el domingo 10 de agosto a las 19:00 h en la iglesia de la Esperanza, un espacio que aportará una atmósfera íntima y recogida. El recital correrá a cargo de la soprano María Ángel Ossa, la pianista Elena Aguilar Gasulla y el flautista Francesco Mannis, quienes interpretarán un programa con piezas de Franz Schubert, Leonard Cohen, Giacomo Puccini, Bach y Ciardi, además de una selección de conocidas zarzuelas.
Desde el Ayuntamiento de Portell, se ha querido poner en valor este ciclo ya consolidado, que cada verano convierte al municipio en un punto de encuentro entre artistas y público fiel a la música clásica:
“Sons de l’interior no solo enriquece la vida cultural de Portell, sino que también dinamiza el municipio y proyecta su patrimonio como escenario artístico de primer nivel”, han señalado desde el consistorio.
Ambos conciertos son gratuitos y con entrada libre, limitada al aforo disponible. Una oportunidad única para disfrutar de la música clásica en un entorno rural con encanto, de la mano de intérpretes de reconocido talento.