Del Viernes, 25 de Julio de 2025 al Jueves, 31 de Julio de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Esta mañana se ha presentado oficialmente la XXII edición del Festival Internacional de Música de Oropesa del Mar (ORFIM), que se celebrará del 1 al 5 de agosto. Todos los conciertos tendrán lugar en la explanada de la calle Ribera Forner, a los pies del castillo, con entrada libre a partir de las 23:00 horas.
El acto ha contado con la participación del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert; el concejal de Cultura, Juan García; y el director artístico del festival, Pedro Quiralte-Gómez.
El concejal Juan García, que afronta su tercera edición al frente del área de Cultura, ha manifestado su entusiasmo ante una programación “multidisciplinar, de gran nivel artístico”, y ha agradecido especialmente al pintor Manu Parra por la cesión de una obra suya que ilustra el cartel y los programas del festival.
Por su parte, Pedro Quiralte-Gómez ha desgranado la programación de ORFIM 2025, que arrancará el 1 de agosto con un concierto lírico titulado ¡Viva Verdi!, un homenaje al gran compositor italiano. El concierto se dividirá en dos partes: la primera, con La Traviata en versión completa; la segunda, con una selección de arias y escenas de otras grandes obras de Verdi, como homenaje integral a su figura. La velada contará con la participación del prestigioso barítono Ángel Òdena —uno de los pocos artistas españoles que ha interpretado a Verdi en el Metropolitan Opera House de Nueva York—, la soprano Carmen Solís y la pianista Viviana Salisi.
El 2 de agosto será el turno del Ensamble Waldstein, formado por Fernando Pascual (violín), Bruno Vidal (violín), Álvaro Godoy (viola), José Enrique Bouché (violonchelo) y Laura Máñez (clarinete), quienes ofrecerán un repertorio con obras de Mozart y Beethoven.
El 3 de agosto llegará la nota de color con el espectáculo Esencia Flamenca, una propuesta vibrante a cargo del guitarrista Carlos Piñana, junto al cantaor José Antonio Chacón, los bailaores Fefa Gómez y Cristóbal Muñoz, y el percusionista Miguel Ángel Orengo.
El 4 de agosto, el público podrá disfrutar del concierto Quinteto Romántico: Alquimia, pasión y delirio, con un elenco de gran nivel: la soprano Silvia Vázquez —una de las pocas voces valencianas con proyección internacional, con actuaciones en el Teatro Scala de Milán bajo la dirección de Lorin Maazel—, junto a Stanislav Angekov (piano), Fernando Pascual (violín), Sara Ureña (flauta) y Pere Carrascosa (violonchelo).
Como colofón, el 5 de agosto, el escenario acogerá una espectacular versión de la célebre Carmina Burana, con más de 80 músicos sobre el escenario. Participarán los coros Orfeó Universitari de València y Orfeó d’Aldaia, bajo la dirección de Francesc Valldecabres, junto al grupo de percusión Kontake, los pianistas Marita Primo (también directora musical) y Juan Camilo Reyes, y las voces solistas de Saray García (soprano), Pascual Andreu (tenor) y Vicent Antequera (barítono).
Durante su intervención final, el alcalde Rafael Albert ha recordado que fue él quien impulsó el nacimiento del festival hace ya 22 años. Ha felicitado tanto al concejal como al director artístico por el “excelente trabajo realizado” y ha subrayado la importancia que tiene ORFIM como “referente cultural en la provincia y escaparate del talento musical nacional e internacional”.
Del Viernes, 25 de Julio de 2025 al Jueves, 31 de Julio de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.