Del Viernes, 25 de Julio de 2025 al Jueves, 31 de Julio de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La sociedad pública Aeropuerto de Castellón (Aerocas) ha abierto una nueva convocatoria dirigida a 'start-ups' interesadas en formar parte del programa ESA-BIC Valencia Region, la primera incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea (ESA) en la Comunitat Valenciana. Las firmas seleccionadas se unirán a las cuatro que fueron elegidas en la primera edición: Arkadia Space, Nax Solutions, ODOS Technologies y Nerva Technologies.
El director general de Aerocas, Justo Vellón, ha informado que las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 17 de diciembre para presentar sus propuestas. Según ha destacado, esta segunda convocatoria supone “una nueva oportunidad para ayudar a empresas emergentes a convertir sus ideas de negocio relacionadas con el espacio en empresas comerciales”.
Vellón ha subrayado que el programa ESA-BIC Valencia Region “representa un estímulo para el desarrollo del sector aeroespacial en la Comunitat Valenciana y posiciona al aeropuerto de Castellón como un referente en el ámbito de la innovación”.
Requisitos de participación
Como en la anterior edición, las empresas interesadas deberán cumplir los siguientes requisitos:
Tener menos de cinco años de existencia en el momento de la solicitud.
Contar con sede social y centro de trabajo en la Comunitat Valenciana antes de la firma del contrato de incubación.
Comprometerse a desarrollar su actividad en las instalaciones del ESA-BIC Valencia Region, situadas en el Aeropuerto de Castellón.
Presentar un proyecto empresarial con una conexión demostrable con el sector espacial o con tecnologías derivadas del espacio.
Toda la información sobre las bases de la convocatoria y el proceso de presentación de propuestas está disponible en la página web oficial del programa.
Impulso al ecosistema aeroespacial
El programa ESA-BIC Valencia Region contempla al menos tres ediciones y permitirá incubar un total de doce proyectos empresariales vinculados al sector aeroespacial. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre la Generalitat Valenciana —a través de Aerocas, el consorcio espacial ValSpace y la Dirección General de Innovación— y la Agencia Espacial Española (AEE). Además, cuenta con el respaldo de cerca de 40 entidades colaboradoras, entre universidades, institutos tecnológicos, organizaciones empresariales y empresas del sector.
El objetivo principal del programa es apoyar el nacimiento y consolidación de nuevas empresas del ámbito espacial, además de favorecer la transferencia de tecnologías espaciales hacia otros sectores económicos. Para ello, se contemplan acciones como formación especializada, sesiones de 'networking', foros de inversión, conferencias, grupos de trabajo, apoyo técnico y legal, así como acceso a instalaciones en el propio aeropuerto.
Con esta nueva convocatoria, el Aeropuerto de Castellón reafirma su apuesta por la innovación y la diversificación de su actividad, consolidándose como un nodo estratégico para el desarrollo del ecosistema espacial en la Comunitat Valenciana.
Del Viernes, 25 de Julio de 2025 al Jueves, 31 de Julio de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.