Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:34:42 horas

el7set
Martes, 29 de Julio de 2025

Castelló acogerá en octubre las jornadas formativas RELACIONAr’T 2025 sobre educación artística y patrimonios

[Img #106519]

Los próximos viernes 3 y sábado 4 de octubre, la ciudad de Castelló será el epicentro del debate educativo y cultural con la celebración de las jornadas formativas “RELACIONAr’T: Educación Artística y Patrimonios”, un encuentro que, en su séptima edición, reafirma su compromiso con el territorio como espacio educador y transformador.

Organizadas por AVALEM, la Asociación Valenciana de Educadores de Museos, con la colaboración de CEFIRE y la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, y el patrocinio de la Fundación Cátedra Soler y Godes, las jornadas contarán también con una mediación especial impulsada por la Fundación Caixa Castelló, a través de una de sus sedes culturales más emblemáticas: la Sala Sant Miquel.

Educación artística desde el territorio

RELACIONAr’T 2025 se enmarca en la idea de ciudad educadora, y busca fomentar espacios de encuentro y reflexión sobre las sinergias entre los distintos ámbitos educativos del territorio, desde una mirada integradora y creativa. El objetivo: repensar la formación de individuos y comunidades desde el hecho cultural.

Las jornadas han sido diseñadas desde una perspectiva teórico-práctica, centrada en experiencias que conectan el aula con proyectos de investigación, intervención artística y participación social. Se pondrá especial atención en los cruces entre educación formal y no formal, así como en propuestas de actuación innovadoras que surgen en la intersección entre arte, patrimonio y educación.

Acción 3: la Sala Sant Miquel, un espacio que se transforma

Uno de los momentos destacados será la acción formativa en la Sala Sant Miquel, conducida por Alfredo Llopico, técnico de cultura de la Fundación Caixa Castelló. Bajo el título “De la memoria a la propuesta: el camino transformador de un espacio con vocación de presente”, se reflexionará sobre la evolución de este espacio cultural, que ha pasado de ser un centro dedicado a la conservación y exposición del canon artístico tradicional, a un laboratorio abierto a la creación contemporánea, experimental y crítica.

La acción propondrá un debate sobre la viabilidad de consolidar nuevos lenguajes artísticos y narrativas culturales desde espacios históricos, en conexión con las inquietudes actuales del arte y la educación. La Sala Sant Miquel se plantea así como un motor de transformación y conexión cultural, más allá de su función expositiva.

Un llamado a la comunidad educativa y cultural

RELACIONAr’T 2025 invita a educadores, artistas, técnicos culturales, estudiantes y profesionales del ámbito museístico y patrimonial a participar en unas jornadas que promueven el trabajo en red, el conocimiento compartido y la creación de proyectos educativos desde y para el territorio.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.